Calviño asegura que en su cesta de la compra «ya se refleja una bajada de los precios»
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que en la compra de su casa "ya se refleja una bajada de los precios" como consecuencia de las medidas adoptadas por el Gobierno para contener la inflación.
Así lo ha indicado este miércoles Calviño en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, en respuesta a la pregunta del diputado del Partido Popular Carlos Rojas, al tiempo que ha remarcado que ella, como todos los españoles, busca las ofertas y compra la fruta de temporada.
"He visto que en aquellos productos en los que ha bajado el IVA, han bajado los precios" y eso es "lo que transmiten también los grupos de distribución", ha remarcado la vicepresidenta, quien ha reconocido que se debe esperar para ver el impacto del último paquete de medidas porque todavía no se tienen "datos detallados".
Carlos Rojas, por su parte, ha remarcado que "la cesta de la compra está por las nubes" y los precios "no están bajando", y ha calificado la acción del Gobierno de Pedro Sánchez de "gran fracaso", "caos" y "ruina".
La ministra de Asuntos Económicos también ha respondido a una pregunta del diputado de Vox Iván Espinosa de los Monteros, quien ha acusado al Ejecutivo de "hacer trampas" con todos los datos y "manipular las instituciones", en referencia al cambio del presidente del INE el pasado verano.
Calviño ha respondido que VOX ataca y cuestiona las instituciones democráticas porque no pueden explicar que han votado en contra de todas las reformas y medidas que han permitido bajar la inflación y que van a permitir seguir en la senda del crecimiento económico.
"No defienden nunca, ni por error, el interés de los españoles", ha concluido la vicepresidenta primera.
La Redacción recomienda
-
Inditex subirá precios en economías con depreciación continuada de la moneda
-
ACS se adjudica un contrato minero en Australia por 65 millones
-
PwC sube tres décimas su previsión de crecimiento de la economía hasta un 1,4%
-
El INE despeja mañana la incógnita sobre el posible freno del mercado hipotecario
-
El saldo deudor en inversión exterior bajó al 66,8% del PIB en marzo