Fotovoltaicas pequeñas aportan 2.200 millones al PIB y 20.000 empleos en 2021
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La actividad de las plantas fotovoltaicas pequeñas -inferiores a 100 kilovatios (Kw)- contribuyó con 2.199 millones de euros al PIB nacional en 2021 y aportó 20.015 empleos, de ellos 2.370 directos, según un informe de PwC para la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica, Anpier, difundido hoy.
El informe "Contribución económica y social de las pequeñas instalaciones fotovoltaicas en España" ha sido presentado este miércoles en Madrid en un acto en el que han intervenido el presidente de Anpier, Miguel Ángel Martínez-Aroca, y el socio responsable del área de Consultoría Estratégica de PwC, Jordi Esteve Bargués.
Esa contribución total al PIB de las pequeñas instalaciones de 2.199 millones (982 millones de forma directa, 980 millones indirecta y 237 millones inducida) equivale a casi el 22 % de todo el sector fotovoltaico de España, según el estudio.
Su actividad permitió el mantenimiento de 20.015 empleos equivalentes a tiempo completo, de los que 2.370 fueron empleos directos, 14.344 indirectos y 3.301 inducidos.
Así, por cada ocupado mantenido por los pequeños productores fotovoltaicos se generan ocho empleos en el conjunto de la economía.
Esos 20.015 empleos son el equivalente al 22 % de todo el empleo vinculado al sector fotovoltaico en España.
En cuanto a su contribución fiscal, los pequeños productores fotovoltaicos contribuyeron a la recaudación en 2021 con 534 millones a la Hacienda Pública y la Seguridad Social.
Las cotizaciones sociales (33 %) son las que mayor recaudación generan a la Hacienda Pública, con 174 millones de euros; seguido del Impuesto de Sociedades (25 %), con 133 millones; el IRPF (23 %), con 124 millones, y el Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica (14 %), con 74 millones, según datos de 2021.
De estos 534 millones de euros para las arcas públicas, 234 millones corresponden a contribución fiscal directa de los pequeños productores.
Las instalaciones fotovoltaicas de menos de 100 Kw representan en la actualidad el 21 % de toda la potencia fotovoltaica instalada, según el informe de PwC, que señala que el coste de los paneles solares en 2019 fue un 92 % inferior al que había en 2007, cuando se pusieron las primeras instalaciones.
Casi un 30 % de la potencia fotovoltaica instalada actual se materializó antes de 2013, con una participación mayoritaria de las pequeñas instalaciones, cuando la inversión que había que efectuar era importante.
El tamaño de las plantas fotovoltaicas instaladas en España ha ido creciendo progresivamente y si en el periodo 2007-2013 las plantas de menos de 100 kilovatios representaban alrededor del 62 % de la nueva capacidad instalada, en el periodo 2019-2021 los pequeños productores no llegan al 0,5 %, incluyendo en este caso instalaciones de hasta menos de 3 megavatios (MW).
A pesar del incremento del tamaño de las nuevas plantas, casi el 98 % de las instalaciones fotovoltaicas actualmente operativas en España tienen un tamaño igual o inferior a 100 Kw y representan uno de cada cinco megavatios instalados (el 21 % de la capacidad total de generación fotovoltaica).
Las pequeñas plantas fotovoltaicas se reparten por todo el país, aunque buena parte se concentran en las provincias de Albacete, Murcia, Cuenca, Ciudad Real y Badajoz, según el informe, que añade que el 49 % de la capacidad instalada de todas las pequeñas plantas fotovoltaicas se localiza en municipios calificados de Reto Demográfico.
En esas zonas, su contribución al valor añadido bruto (VAB) es de 477 millones, de 1.150 empleos y de 33 millones en salarios.
La Redacción recomienda
-
Arcelor plantea un ERTE para los 7.000 trabajadores del clúster de Asturias
-
El precio de la luz bajará mañana un 34%, hasta los 39,04 euros/MWh
-
La actividad de la eurozona avanza en marzo hasta su máximo en diez meses
-
La inflación industrial se mantiene en el 7,8% en febrero por la energía
-
La producción de vehículos sigue mejorando y crece un 19,7% en febrero
Lo último de La redacción
- Arcelor plantea un ERTE para los 7.000 trabajadores del clúster de Asturias
- El desplome en bolsa de Deutsche Bank causa fuertes pérdidas a todo el sector
- Los líderes de la UE relanzan su plan para reforzar la regulación bancaria
- El precio de la luz bajará mañana un 34%, hasta los 39,04 euros/MWh
- Podemos presiona a Díaz para cerrar un acuerdo y poder arroparla como candidata