HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

El sector de los viajes de incentivo alcanzará los 200.000 millones en 2031


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El sector de los viajes de incentivo alcanzará un volumen de 200.000 millones de euros en 2031, lo que supone un crecimiento del 400 % en una década, según un informe publicado este lunes por la Asociación de Agencias de Viajes de Incentivo (IDEMICE).

Estas cifras reflejan la práctica recuperación del negocio a niveles de 2019 tras la crisis de la Covid-19, que impactó severamente en este tipo de turismo y fue uno de los más dañados por la pandemia.

En 2022, esta actividad generó en España un retorno económico para los destinos superior a los 5.100 millones de euros, con un impacto directo en torno a los 1.300 millones de euros, según explica el estudio.

En cuanto al empleo, la asociación estima que el turismo de congresos y de reuniones corporativas (Turismo MICE por sus siglas en inglés) participa en la creación de unos 6.000 puestos de trabajo.

Según el informe, la recuperación del turismo MICE se debe al tipo de cliente, que realiza un gasto superior al de otros tipos de viajeros, así como por la posibilidad de fidelizarle.

Además, los viajes de incentivo, que se encuadran en el turismo MICE, ayudan a los destinos a mejorar su posicionamiento como motor de oportunidades de negocio, mejora su imagen y trabaja en favor de otros segmentos del turismo, como el de congresos, el gastronómico, el cultural o incluso el de ocio.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Ceuta, ciudad autónoma patrocinadora del estudio, ha firmado un protocolo de trabajo con IDEMICE para colaborar en el desarrollo de acciones y eventos y trabajar en el desarrollo de los recursos humanos y la incorporación de nuevos talentos al sector.