Darias defiende la anticipación, vacunación y prevención contra la ómicron
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha insistido este lunes en que la mejor arma contra la pandemia es la vacunación, la prevención y también la anticipación, de ahí que España haya endurecido las restricciones de viajes con siete países africanos ante la aparición de la variante ómicron.
Antes de intervenir en la entrega de premios "Tecnología y Salud", la ministra no ha dicho si se ha detectado algún caso de ómicron en España, si bien su compañera de gabinete, Isabel Rodríguez, ha asegurado esta mañana que, "a estas horas, no hay ningún caso confirmado".
Darias ha reiterado su llamamiento para que los mayores de 60 años, los sanitarios y los sociosanitarios reciban su tercera dosis de la vacuna antes de las navidades: "El objetivo compartido es vacunar, vacunar y vacunar, y prevenir, prevenir y prevenir" siguiendo las medidas no farmacológicas como el uso de mascarilla, la distancia social o el lavado de manos, ha dicho.
Pero además, está la "anticipación" y es por ello que ha firmado una nueva orden por la que se impone cuarentena a los viajeros de Sudáfrica, Botsuana, Eswatini, Lesotho, Mozambique, Namibia y Zimbabue por la aparición y difusión de la nueva variante ómicron en el sur de África.
Una medida a la que se sumará este martes, cuando la apruebe el Consejo de Ministros, la restricción de los viajes para pasajeros de estos países, restricción que "no es nueva y sabemos que funciona".
Además, la ministra ha recordado la orden dictada este fin de semana, según la cual los pasajeros de países de alto riesgo -que actualmente y hasta el 5 de diciembre son estos siete- deben aportar una prueba diagnóstica con resultado negativo, independientemente de si están o no vacunados o han superado la covid.
La Redacción recomienda
-
¿Qué es la sumisión química y qué hacer ante ella?
-
Pinchazos: ¿Quién pincha? y ¿Por qué?
-
Los médicos descartan la sumisión química tras los pinchazos: son agresiones
-
Crecen las cirugías por la imagen, no siempre real, proyectada en redes
-
Expertas piden evitar un calvario judicial a las víctimas de violaciones