La luz sube un 15% y marca este lunes los 244 euros, su precio más alto de 2022
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) se ha situado para este 17 de enero, en 244,67 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un aumento del 15 % respecto al valor fijado para este domingo, en el que será su valor más alto del año.
Según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), el precio máximo se registrará entre las 19:00 y las 20:00 horas, cuando será de 285,68 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 209,55 euros/MWh entre las 4:00 y las 5:00 de la mañana.
Tras esta subida, el precio de la luz casi cuadriplica el importe registrado hace justo un año, cuando se pagaba a 64,51 euros/MWh tras el paso de la tormenta Filomena.
Además, el precio superará nuevamente la barrera de los 200 euros/MWh, un valor que se alcanzó en casi el 80 % de los días de diciembre y en 11 de las 17 primeras jornadas de enero.
En lo que va de mes, el precio medio de la electricidad se sitúa en 190,3 euros/MWh, un 20 % menos que la media registrada durante el mes de diciembre (239,22 euros/MWh), el más caro de la historia hasta la fecha.
La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,4 euros/MWh, más del triple que el año anterior, el más barato en los últimos 17 años gracias a la caída de la demanda y de los precios que provocó la pandemia.
Los precios registrados en el mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.
Detrás del aumento de precios se encuentran los altos precios del gas en los mercados internacionales y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que durante 2021 vienen marcando mes a mes máximos históricos.
En cuanto al resto de países europeos, en el Reino Unido el megavatio hora se pagará mañana a una media de 290,33 libras (unos 348 euros), mientras que en Alemania lo hará a 129,31 euros; en Francia, a 261,13 euros; en Italia, a 244,86 euros; y en Portugal, al mismo precio que en España al compartir mercado.
La Redacción recomienda
-
Bruselas propone dejar suspendidas un año más las reglas de déficit y deuda
-
Las ventas globales de coches eléctricos se duplican en 2021
-
La UE no debe producir más alimentos frente a la escasez alimentaria
-
El Eurogrupo evalúa el impacto de la guerra en Ucrania en la economía
-
El precio de la electricidad cae un 4,5% y será este domingo de 170,56 €/MWh
Lo último de La redacción
- El Gobierno transfiere 1.000 millones de los fondos europeos a 173 entes municipales
- Calviño descarta cambios fiscales generalizados ante el plan de Díaz Ayuso para el IRPF
- Trabajo ciñe los problemas de vacantes a sectores como hostelería y pide pagar mejores salarios
- Lukashenko llama a la ONU a evitar que Ucrania desemboque en guerra mundial
- Podemos exige al Rey que sea más honesto que su padre y dé explicaciones