El Gobierno abre la puerta a nuevas mayorías para aprobar la reforma laboral
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El Gobierno está abierto a buscar el apoyo a la reforma laboral de Ciudadanos y otras fuerzas políticas que habitualmente no respaldan al Ejecutivo para lograr que el Parlamento avale sin cambios el acuerdo al que han llegado empresarios y sindicatos.
Así lo han asegurado este jueves fuentes del Ejecutivo y en esa línea se ha expresado también el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum.
"Desde el Gobierno queremos preservar este acuerdo entre los agentes sociales, queremos respetarlo porque ha tenido equilibrios y en la negociación todas las partes han cedido. Por eso es importante que esa reforma se apoye desde los grupos políticos con altura de miras", ha añadido.
Por ello ha insistido en hacer un llamamiento a todos los partidos a que respeten el diálogo social ya que es el que ha decidido que esas son las mejores condiciones y apoyar la convalidación en el Congreso. Aunque no ha querido referirse a la posición concreta de partidos como ERC y PNV, que se oponen a respaldar el acuerdo sin cambios, se ha dirigido a todos para afirmar que le extrañaría que hubiera alguno que quisiera mantener el actual marco laboral "injusto y tremendamente agresivo".
Al PP ha apelado directamente para instarle a tener "sentido de la responsabilidad y sentido de Estado" para apoyar el acuerdo. Preguntado por la posibilidad de que el Gobierno intente el apoyo de partidos que habitualmente no respaldan sus iniciativas, como Ciudadanos, ha recalcado que el objetivo del Ejecutivo de coalición siempre es buscar mayorías en el Parlamento para sacar adelante sus medidas.
Ha explicado que hay fuerzas políticas que de manera más habitual se suman a esas iniciativas y a las que el Gobierno considera prioritarias. Sin embargo, ha precisado que en la reforma laboral, que ha dicho que es una cuestión de Estado y de país, "todas las fuerzas políticas y principalmente el PP tendrían que estar también a la altura y apoyar la reforma laboral en el Congreso".
Fuentes del ala socialista del Gobierno han abundado en esta idea y han considerado que ERC y PNV han de entender que si se aceptan los cambios que están pidiendo en la reforma laboral, se rompería el acuerdo entre los agentes sociales.
Ante las reticencias de Unidas Podemos al apoyo de Ciudadanos, han señalado que no se puede boicotear el voto favorable del partido de Inés Arrimadas teniendo en cuenta que, según lo que han expuesto, no piden negociar ningún cambio en el texto de la reforma laboral para dar ese respaldo.
No descarta el Gobierno que PNV y ERC avalen finalmente la convalidación, pero advierten de que no habrá para ello ninguna cesión de última hora por parte del Ejecutivo.
Sí ve bastante improbable que Bildu entre finalmente en el acuerdo porque consideran que sus condiciones son imposibles de asumir.
La Redacción recomienda
-
Netflix despide a 150 trabajadores después de perder 200.000 suscriptores
-
Sony apostará por el metaverso y la automoción para seguir creciendo
-
Yellen pide a Europa aumentar la ayuda financiera a Ucrania
-
EE.UU. apoya a la ONU para buscar que el cereal ucraniano vuelva al mercado
-
Borrell admite que no hay garantía de que Hungría desbloquee la sanción al crudo ruso
Lo último de La redacción
- La inflación en la eurozona se mantuvo estable en el 7,4 % en abril
- Los aliados de Marcos controlarán el Senado tras las elecciones en Filipinas
- Seúl y EE.UU. prevén un lanzamiento norcoreano en torno a la visita de Joe Biden
- Segura, Dani Rovira y Eva Soriano, premios Berlanga al Humor
- Robles deja claro al PP y Vox que no va a dimitir: “Yo tomo mis decisiones”