Cs insiste que no negociará nada con Sánchez de la reforma laboral
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha dejado claro que no tiene "nada" que negociar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la reforma laboral y que la condición para votar a favor es que no se toque "ni una coma" del texto pactado por los agentes sociales y que ni ERC ni Bildu "saquen un milímetro de su chantaje".
En estas exigencias ha insistido Arrimadas en declaraciones a los medios tras acudir a un desayuno informativo, cuando apenas queda una semana para que se vote la convalidación del decreto sobre la reforma laboral.
El portavoz del partido naranja, Edmundo Bal, ha dicho también que este martes habló en el Congreso con el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, a quien le transmitió este mismo mensaje de que no apoyarán el decreto si hay retoques forzados por los socios de investidura y que votarán en contra de que la reforma se tramite como proyecto de ley.
A finales de esta semana o la que viene, ha explicado, Bolaños le llamará para confirmar el apoyo de Ciudadanos "en estas condiciones, siempre que no se empeore la reforma laboral por parte de los nacionalistas e independentistas".
Toda la semana pasada ha estado además manteniendo contactos fluidos con el portavoz socialista, Héctor Gómez, al que le trasladó la posición de Ciudadanos, que se ha convertido en una opción que el Gobierno tiene en cuenta para sacar adelante esta reforma que hasta ahora rechazan sus socios habituales.
La Redacción recomienda
-
El euríbor subió hasta el -0,477% en enero, según el Banco de España
-
La luz repunta este miércoles un 2% hasta alcanzar 210,18 euros/MWh
-
Díaz confía en que la negociación con ERC permita validar la reforma laboral
-
Calviño insta al Congreso a "proteger" el acuerdo con los agentes sociales
-
Las pernoctaciones hoteleras 2021 subieron el 86,7% pero siguen lejos de 2019
Lo último de La redacción
- ONU apunta a que Abu Akleh fue asesinada por las fuerzas israelíes
- La Cumbre de la OTAN de Madrid costará unos 50 millones de euros
- España lidera una iniciativa para sacar 8.000 toneladas de grano de Ucrania
- La SEPI rechaza el rescate de 70 millones solicitado por Ezentis
- Los líderes de la Unión Europea inician la cumbre económica con el foco en la inflación y la energía