La contratación indefinida marca récord en enero y supone el 15% del total
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La contratación indefinida marcó récord en enero con 238.672 contratos de trabajo iniciales en esta modalidad en el mejor mes de la serie para esta cifra, hasta suponer el 15 % del total.
"Los datos de contratación son muy positivos y hoy tenemos por primera vez que el 15 % de lascontrataciones nuevas en España son indefinidos", ha destacado en declaraciones en el Congreso la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha destacado la "estabilidad" en el empleo.
Según los datos facilitados este miércoles por el Ministerio de Trabajo, en enero se firmaron 1.596.332 contratos, 293.903 más o un alza del 22,57 % sobre el mismo mes del año 2021.
De este total, 238.672 contratos fueron de carácter indefinido, el 15 % del total, frente al 9 % que suelen representar, "reflejo del impulso a la contratación estable que ha propiciado" la reforma laboral en vigor desde finales de año.
"Ha sido el mejor mes de la serie histórica en cuanto a la firma de nuevos contratos indefinidos, excluyendo conversiones de contratos temporales", destaca la nota. Supone, además, doblar las cifras de enero del año pasado.
El resto de contratos, hasta completar el total de 1.596.332, son 8.948 de carácter formativo y 1.348.712 otro tipo de contratos temporales.
La Redacción recomienda
-
Los británicos recurren al efectivo para controlar los gastos
-
Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos
-
El comercio exterior chino creció un 16,6% interanual en julio
-
Casi el 80% de los españoles cree que los impuestos no se cobran justamente
-
La compraventa de vivienda aumenta un 23,1% en el primer semestre del año
Lo último de La redacción
- Los británicos recurren al efectivo para controlar los gastos
- Madrid cumplirá el real decreto de ahorro energético, aunque demanda sugerencias y no imposiciones
- Vox pide al Gobierno el listado del material militar enviado a Ucrania
- Renfe abre el registro para solicitar los abonos gratuitos
- Solo Hungría tiene un impuesto a la banca para beneficios extraordinarios