La contratación indefinida marca récord en enero y supone el 15% del total
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La contratación indefinida marcó récord en enero con 238.672 contratos de trabajo iniciales en esta modalidad en el mejor mes de la serie para esta cifra, hasta suponer el 15 % del total.
"Los datos de contratación son muy positivos y hoy tenemos por primera vez que el 15 % de lascontrataciones nuevas en España son indefinidos", ha destacado en declaraciones en el Congreso la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha destacado la "estabilidad" en el empleo.
Según los datos facilitados este miércoles por el Ministerio de Trabajo, en enero se firmaron 1.596.332 contratos, 293.903 más o un alza del 22,57 % sobre el mismo mes del año 2021.
De este total, 238.672 contratos fueron de carácter indefinido, el 15 % del total, frente al 9 % que suelen representar, "reflejo del impulso a la contratación estable que ha propiciado" la reforma laboral en vigor desde finales de año.
"Ha sido el mejor mes de la serie histórica en cuanto a la firma de nuevos contratos indefinidos, excluyendo conversiones de contratos temporales", destaca la nota. Supone, además, doblar las cifras de enero del año pasado.
El resto de contratos, hasta completar el total de 1.596.332, son 8.948 de carácter formativo y 1.348.712 otro tipo de contratos temporales.
La Redacción recomienda
-
La patronal láctea recurre ante el TS la prohibición de comprar leche a pérdidas
-
Renfe perdió en enero-abril 67,6 millones de euros, un 30% menos que un año antes
-
La inflación se frena en mayo al 3,2% por el descenso de los carburantes
-
Las familias frenan la retirada de depósitos y aportan en abril 500 millones más
-
La presencia de inversores extranjeros aumenta en el sector pesquero español
Lo último de La redacción
- Sánchez anima a votar frente a la intolerancia, el ruido y la crispación
- Ione Belarra anima a la ciudadanía a ir a votar: “Es mucho lo que está en juego”
- Italia celebra la 2ª vuelta de elecciones locales y la derecha apunta a consolidarse
- El sector químico español prevé incrementar hasta un 3% la producción este año
- Llegan 119 inmigrantes en tres pateras a Gran Canaria y Lanzarote