HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Jordi Petit

Militante de la Juventudes Comunistas de Catalunya (JCC) y del PSUC en la clandestinidad del franquismo. Pasó dos veces por la cárcel. En los 80's fue miembro del Comité Central y del Comité de Barcelona del PSUC.

Ocupó en 1980 el cargo de coordinador general del Front d'Alliberament Gai de Catalunya (FAGC) y en 1986 lo abandona para co-fundar Gais per la salut (luego Stop Sida) y la federación de entidades Coordinadora Gai-Lesbiana (CGL), de la que fue secretario general hasta 1999. A continuación fue electo como presidente de honor de la CGL. También fue co-secretario general de la International Lesbian & Gai Association (ILGA), desde 1995, reelecto en 1997, hasta 1999.

En 1992-93 trabajó como coordinador de la campaña “Democracia es igualdad” del Ministerio de Asuntos Sociales (entonces con Matilde Fernández), campaña contra la intolerancia integrada por 11 grandes ong's estatales. El spot de tv de “Democracia es Igualdad” recibió un galardón de la ONU.

En los 90's se aleja de ICV y en 1999 formó parte de la candidatura de Pascual Maragall a la Generalitat de Catalunya. Desde entonces sigue como independiente en la órbita socialista.

Ha recibido numerosas distinciones y premios, tanto desde las asociaciones lgtb, como de las instituciones civiles. Medalla de Honor de la Ciudad de Barelona y Creu de Sant Jordi. Premio Pluma 2019 de la FELGTB.

La promiscuidad de los hombres

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Creo que NO es un tema estrictamente propio de los gays, sino de TODOS 
los hombres en general. Me lo han preguntado con mala fe en muchas 
entrevistas.

Mutilación genital femenina: pasado remoto e historia reciente

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Esta terrible práctica sigue azotando a millones de niñas en nuestro
 planeta. Absolutamente prohibida en muchísimos países, persiste como 
tradición practicada en secreto (incluso entre algunas personas 
inmigradas a la UE, donde es un grave delito).
 Es interesante buscar y conocer de dónde procede y como se expandió por
el mundo.

Los otros abusos religiosos

(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

En estos últimos años no cesan de aparecer casos y casos de abusos
 sexuales a menores en centros escolares religiosos. Nada nuevo que
 aportar, el tema es cada vez más frecuente. Quizás el estallido más espectacular fuese la ruptura de relaciones diplomáticas entre la católica Irlanda y el Vaticano, al descubrirse la complicidad del estado ante numerosísimos casos impunes: ¡ 60 años encubiertos !

Personas mayores y futuro

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Todavía se usa el término de la vejez como insulto en el lenguaje
 popular. Intolerable, pero indica en muchos ámbitos el desapego a 
nuestras abuelas y abuelos, y de más cerca, a madres y padres y a quien
 ya pasó de los 60 años. Seguro que alguien con esa edad o más está 
leyendo esta reflexión.

Crímenes de odio

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La igualdad entre las personas existe de veras, cuando al mirarnos en un
 espejo, éste nos devuelve cualquier otra imagen de alguien “diferente”. Los cambios en curso dibujan una sociedad muy plural e intercultural. La 
velocidad de los avances técnicos nos inundan de información. No siempre
 es fácil establecer criterios de selección, circulan rumores, estereotipos o falsas noticias. La economía crea más desempleos e inseguridad. Decrecen los servicios
 públicos. Es un laberinto donde nuevos valores y antiguas certezas, pugnan por 
imponerse o sobrevivir.

De París a Nueva York, pasando por Berlín. Cuando empezamos a salir a la calle: breves apuntes de nuestro pasado

(Tiempo de lectura: 4 - 8 minutos)

La historia homosexual tiene una memoria terrible en Occidente a partir
del siglo IV, cuando el catolicismo deviene en religión oficial. Salvo 
excepciones -que revela el historiador de la Universidad de Yale, John Boswel- se trata de una cadena de persecuciones sin tregua. Basta con 
repasar el libro tan documentado de Rocío Rodríguez, “Sodomía e 
Inquisición, el miedo al castigo” (Ed.Ushuaia, 2014) para hacernos cargo
 de tan continuada carnicería. A veces, bajo el peso de la tortura y para 
quitarse de encima a un rival político o para apoderarse de las riquezas
 de alguien, éste terminaba confesando el “pecado nefando” de sodomía. 



De la disco al condón

(Tiempo de lectura: 4 - 8 minutos)

Entre 1978 y 1980 la homosexualidad salió de la Ley de Peligrosidad Social y empezaron a legalizarse los frentes de liberación gay. Los últimos presos del franquismo, -los homosexuales- salieron de las cárceles en 1979, dos años después de los indultos políticos de 1977. En este intervalo, conseguidas las primeras libertades básicas, se llenaron las pistas de baile de las discotecas y se vaciaron las organizaciones gays.

Lgtbi-Fobia y agresiones: generaciones desinformadas

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Desde la aparición del movimiento lgtbi en nuestro país -1977- hasta 2005-2007 en que se promulgan las leyes de matrimonio igualitario y la primera ley de identidad de género,  el debate sobre la diversidad sexo-afectiva y la identidad de género fueron muy intensos en los medios de comunicación, es decir se hizo mucha PEDAGOGÍA SOCIAL. El papel de los
media fue esencial para conformar una mayoría social que respetase a las
personas lgtbi.

Moviéndose con el Gobierno

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Por primera vez tenemos un gobierno de coalición en el estado. Los
 puntos del programa acordado recogen muchísimas reivindicaciones
 populares. Se trata de una oportunidad sin precedentes.
 

El amor es eterno, mientras dura

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Esta frase-reflexión tan certera procede del gran cantautor brasileño, Vinicious de Moraes. Con señalar la temporalidad de las relaciones amorosas, se rompe el mito del “amor romántico” que Hollywood nos inculcó. Casi siempre todas las películas terminaban con aquello de “fueron felices y comieron perdices”. En la música, más de lo mismo, sobre todo en los entregados boleros, juran y dicen cosas como “Espérame en el cielo”, tan bonitas como irreales.

Presentismo

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

Desde la crisis del 2008 se han ido acuñando nuevos términos y las 
últimas generaciones se han    adaptado a los cambios que supuso aquel 
desaguisado. La gente de a pie, -servidor incluido- no acabamos de 
entender cómo surge una crisis económica, si es inducida o es casual, no 
sabemos nada porque no somos economistas. Pero, sin embargo nos adaptamos 
de la manera que sea. Recuerdo que la última huelga general fue contra la reforma laboral y sus contratos-basura. Pasó el tiempo y ya tenemos sus resultados 
socio-laborales.

¿Quién teme al Comunismo?

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

En el reciente debate de Investidura de Pedro Sánchez, fue citado el comunismo cual terrible amenaza. En su momento, en campaña electoral municipal, Esperanza Aguirre dijo contra Manuela Carmena que ésta pondría “soviets” en cada distrito de Madrid. Cuatro años después, ya vimos que no fue así, sino que gobernó con el PSOE con gran eficacia y ahorro del despilfarro ocasionado por su predecesora, Ana Botella.