Las ventas del comercio minorista suben un 1,4% en octubre
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Las ventas del comercio minorista crecieron un 1,4 % en octubre en comparación con el mismo mes de 2021, con lo que encadena tres meses al alza, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En datos corregidos de efectos del calendario las ventas del comercio al por menor se incrementaron un 1 % en tasa interanual.
Entre enero y octubre, las ventas minoristas aumentaron un 0,5 % de media respecto al mismo periodo de 2021, en tanto que en datos desestacionalizados la subida se situó en el 0,6 %.
El empleo en el sector aumentó un 1,5 % en octubre en tasa interanual y suma 18 meses ininterrumpidos al alza.
Por tipo de productos, la alimentación bajó un 3,9 % y subieron las ventas de ropa y calzado (un 4,5 %), equipo del hogar (0,3 %) y un 5 % otros bienes.
Las ventas en las estaciones de servicio aumentaron en octubre un 11,8 % en tasa interanual. Por modos de distribución, las ventas en las grandes superficies descendieron un 2,8 % y los pequeños comercios de un solo local volvieron en octubre a experimentar un descenso de las ventas, del 1,9 %.
Las grandes cadenas y las pequeñas repuntaron sus ventas un 1,9 % y un 0,9 %, respectivamente.
Por comunidades autónomas, las ventas del comercio al por menor subieron en octubre en tasa interanual en ocho de ellas y bajaron en nueve.
Las más turísticas como Canarias (7,2 % más), Baleares (7,1 %) o Madrid (3,4 %) registraron los mayores aumentos de este tipo de ventas en octubre, en tanto que los descensos más acusados se dieron en Castilla-La Mancha (3,2 % menos), Asturias (2 %), Murcia y La Rioja (1,5 % ambas).
La Redacción recomienda
-
Los precios de los alimentos bajaron en mayo, según la FAO
-
El 19% de las gasolineras españolas se encuentran en riesgo máximo de impago
-
Seis de cada diez hogares españoles pagan por ver contenidos audiovisuales por internet
-
La transformación digital impulsa el crecimiento de las pymes
-
El euríbor a doce meses escala al 3,862% en mayo y sigue encareciendo las hipotecas
Lo último de La redacción
- Vender servicios, la ventana de oportunidad de las constructoras para captar fondos
- La educación financiera, clave para entender el mundo y “ahorrarse disgustos”
- Verstappen se sitúa primero en los libres de Montmeló por delante de Alonso
- Abramović, Miralles y Orlan: tres pioneras de la performance en PHotoEspaña
- El futbolista Sebastián Villa, condenado en Argentina a dos años de prisión por violencia machista