HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

184 euros separan la prestación media por desempleo de Baleares y Extremadura


(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La prestación contributiva media por desempleo más alta de las 17 comunidades autónomas, los 1.003,8 euros de Baleares, supera en 184,3 euros, un 22,5 %, a la más baja, la de Extremadura, situada en 819,5 euros, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo.

La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario durante el mes de octubre de 2022 fue de 903,6 euros, lo que supone un aumento de 32,2 euros, un 3,7 %, sobre el mismo mes del año anterior.

En Baleares se supera esa cantidad en 100,2 euros, un 11,1 %, mientras que en Extremadura se queda a 84,1 euros, un 9,3 % por debajo de la media nacional.

Esa cifra media la mejoran también las prestaciones que se perciben en Navarra (983 euros), Cataluña (948), Ceuta (946,8), País Vasco (940,9), Madrid (937,3), La Rioja (930,3), Melilla (911,8) y Aragón (907,7 euros).

En cambio, están por debajo de la media del conjunto del país en Murcia (893 euros), Cantabria (890,7), Castilla-La Mancha (886,7), la Comunidad Valenciana (886,3), Asturias (875,9), Andalucía (875,2), Castilla y León (872,8), Galicia (868,7) y Canarias (854,6 euros), además de Extremadura.

Los beneficiarios existentes a final del mes fueron 1.735.379, con un descenso respecto al mismo mes del año anterior del 4,7 %.

Más de la mitad de todas las prestaciones corresponden a tres comunidades: un 28,79 % a Andalucía (499.561), un 12,79 % a Cataluña (221.910) y un 10,80 % a la Comunidad Valenciana (187.353).

En Madrid las perciben 169.419 personas, en Canarias 92.581, en Castilla-La Mancha 82.708, en Extremadura 73.378, en Castilla y León 69.306, en Murcia 57.679 y en País Vasco 50.066.

Los gastos totales de octubre de 2022 ascendieron a 1.697,8 millones de euros, lo que supone 8,9 % menor gasto que el mismo mes del año anterior.

En este caso, el 23,72 % del gasto corresponde a Andalucía, el 15,30 % a Cataluña, el 11,91 % a Madrid y el 11,01 a la Comunidad Valenciana.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número de beneficiarios, el gasto en prestaciones (en miles de euros) diferenciando el total (1) y los parciales en prestaciones contributivas, subsidios y renta activa de inserción, y la cuantía media de la prestación contributiva percibida por beneficiario (en euros/mes):

Gasto de Prestaciones (miles de euros)

BENEFIC. TOTAL (1) PRESTAC. CONT. SUBS. RAI CUANTÍA MEDIA PREST. CONT. (/mes)

ANDALUCÍA 499.561 402.665 205.220 141.256 14.464 875,2

ARAGÓN 36.977 41.067 30.439 9.908 720 907,7

ASTURIAS 32.067 31.488 20.689 9.913 886 875,9

BALEARES 31.214 33.497 26.035 6.939 524 1.003,8

CANARIAS 92.581 81.709 46.078 31.664 3.968 854,6

CANTABRIA 18.025 17.944 12.224 5.216 504 890,7

C.-LA MANCHA 82.708 75.815 46.152 27.039 2.625 886,7

C. Y LEÓN 69.306 69.090 45.775 21.659 1.657 872,8

CATALUÑA 221.910 259.831 196.167 59.964 3.700 948,0

C. VALENCIANA 187.353 186.900 119.877 60.496 6.527 886,3

EXTREMAD. 73.378 54.412 25.971 20.736 1.804 819,5

GALICIA 82.031 81.520 52.589 26.809 2.122 868,7

MADRID 169.419 202.210 154.129 44.978 3.103 937,3

MURCIA 57.679 64.201 47.731 14.693 1.777 893,0

NAVARRA 15.991 20.103 15.651 4.181 272 983,0

PAÍS VASCO 50.066 60.259 46.118 13.135 1.006 940,9

RIOJA, LA 8.220 9.228 6.778 2.321 129 930,3

CEUTA 4.053 3.123 1.587 1.335 200 946,8

MELILLA 2.840 2.720 1.645 972 104 911,8

TOTAL 1.735.379 1.697.784 1.100.853 503.212 46.092 903,6

(1) En Andalucía y Extremadura hay que añadir el Subsidio Eventuales Agrarios: 41.725 y 5.902.

 

Tu opinión importa. Deja un comentario...

Los comentarios que sumen serán aceptados, las críticas respetuosas serán aceptadas, las collejas con cariño serán aceptadas, pero los insultos o despropósitos manifiestamente falsos no serán aceptados. Muchas gracias.