HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Tiempo de turbulencias, Europa 1789-1850


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El Museo del Romanticismo y el Centro para la Divulgación del Conocimiento Universitario presentan el ciclo “Historia Cultural del Romanticismo”, formado por tres cursos independientes, cada uno de los cuales abordará un aspecto fundamental para comprender este movimiento cultural: la Literatura, la Historia y el Arte.

El ciclo continúa ahora con el curso "Tiempo de turbulencias, Europa 1789-1850", que se plantea como una aproximación panorámica a la historia de la Europa del romanticismo, una historia compleja, llena de paradojas y de contradicciones. A lo largo de ocho sesiones se hará un repaso al periodo que comienza con la Revolución francesa de 1789 y que termina con la idea nacional como eje que articula buena parte de las acciones y discursos políticos de la época. El predominio que la idea de nación llegó a alcanzar en estos años no fue obstáculo para que, a la vez, se fuera desarrollando un concepto de Europa como unidad cultural claramente diferenciada de un «otro» cada vez más próximo, desconocido y temido. Junto al nacionalismo, la libertad constituyó uno de los pilares intelectuales de este periodo. Una libertad entendida de múltiples formas: desde lo económico a lo político pasando por lo cultural y lo social. Europa entre 1789 y 1850 fue, pues, un tiempo de turbulencias en el que se sentaron las bases de nuestro mundo, del que somos hijos y herederos directos.

Además, una de las sesiones se dedicará a una visita guiada al Museo Nacional del Romanticismo, en la que podremos observar cómo los acontecimientos históricos tuvieron una importante impronta en nuestro país, llegando a modelar la vida cultural, social y política del siglo XIX.

El curso comenzará el 25 de enero y durará hasta el 22 de marzo de 2023, y se impartirá en la sede del Museo por parte de la profesora de la UCM, Raquel Sánchez.

Tu opinión importa. Deja un comentario...

Los comentarios que sumen serán aceptados, las críticas respetuosas serán aceptadas, las collejas con cariño serán aceptadas, pero los insultos o despropósitos manifiestamente falsos no serán aceptados. Muchas gracias.