Herederos de un judío exigen al Guggenheim la devolución de un Picasso
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
Los herederos de un judío alemán que en 1916 compró el cuadro de Pablo Picasso "La planchadora" han reclamado en un tribunal de Nueva York que el Museo Guggenheim, que recibió la obra como una donación, se lo entregue, alegando que su antepasado lo malvendió en 1938 antes de salir huyendo de sus compatriotas nazis.
Según informan varios medios locales, Karl Adler compró la pieza del genio español a una prestigiosa galería de Munich que le recompró el lienzo por 1.552 dólares, lo que equivaldría a 32.000 dólares actuales, cuando Adler se vio obligado a abandonar precipitadamente Alemania huyendo de la persecución nazi.
"Adler no se habría deshecho del cuadro en el momento y al precio en que lo hizo, de no ser por la persecución nazi que él y su familia habían sufrido, y hubieran seguido sufriendo", asegura la demanda presentada ante el Tribunal Supremo de Manhattan y citada por el diario The New York Times.
El Museo se ha defendido asegurando que la obra no fue robada por las autoridades nazis y que el cuadro fue donado legalmente a la pinacoteca hace cuarenta años.
"La planchadora" fue elaborada en 1904, durante el periodo azul del artista español (1901-04); y en su página web, el museo la describe como "una célebre muestra de la sensibilidad, habilidad y emoción con que Pablo Picasso retrató a los trabajadores pobres".
Según el medio Artnews, los descendientes del empresario judío que "malvendió" la obra consideran que su precio actual rondaría los 200 millones de dólares.
La Redacción recomienda
- Un conjunto escultórico inmortalizará a Jesús Quintero en su pueblo natal
- El Festival de Cine de Las Palmas vuelve con un “gusto afinado” y más humor
- O'Farrel rescata del olvido a Lucrezia de Medici en “El retrato de casada”
- El Thyssen Málaga muestra el Buenos Aires más vanguardista de Coppola y Stern
- Muere María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Luis Borges
Lo último de La redacción
- Renta Corporación prevé ganar 7,7 millones en 2023, más del doble que en 2022
- Cuatro de cada diez vacantes ofrecen un contrato indefinido
- La cesta de la compra con el IVA rebajado sube un 2,93% respecto a enero
- La AIReF insta a “elevar el estándar de transparencia en el sector público”
- España enviará a Ucrania 6 carros de combate Leopard después de Semana Santa