Irán y Rusia firman un acuerdo para conectar sus sistemas bancarios
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Irán y Rusia firmaron este pasado domingo un acuerdo para conectar sus sistemas bancarios con un sistema similar al de pagos interbancarios SWIFT, del que están excluidas las entidades financieras iraníes y parcialmente las rusas.
Con la firma del acuerdo, 52 bancos iraníes y 106 rusos quedan conectados a través del Sistema de Transferencia de Mensajes Financieros de Rusia, lo que facilitará las relaciones económicas entre ambos países, dijo el vicegobernador del Banco Central de Irán, Mohsen Karimi.
“Este sistema es inmune a las sanciones ya que está basado en las infraestructuras de ambos países”, dijo Karimi, según la agencia iraní Mehr.
El consorcio global SWIFT, líder mundial de servicios seguros de mensajería financiera, excluyó a los bancos iraníes de su sistema tras la reimposición de sanciones económicas parte de Estados Unidos a Irán en 2018.
Como consecuencia de esa suspensión de servicios, el sistema bancario iraní está desconectado del internacional, lo que dificulta las transacciones bancarias con otros países. Rusia fue excluido parcialmente del sistema SWIFT el año pasado por su invasión de Ucrania.
Irán y Rusia mantienen cercamos lazos políticos políticos y ambos países hacen frente a sanciones estadounidenses. Irán vive bajo las sanciones desde que en 2018 Washington abandonase el pacto nuclear de 2015 y Rusia desde su invasión de Ucrania, lo que también llevó a la Unión Europea a imponer medidas punitivas económicas.
Tras la invasión de Ucrania, los lazos entre Teherán y Moscú se han estrechado en temas económicos, pero también militares. Mientras que las relaciones económicas entre ambos países han aumentado hasta los 4.000 millones en los últimos años, Teherán ha vendido drones a Rusia, que ha usado en su invasión de Ucrania.
En los último meses se han multiplicado además los viajes oficiales entre los dos países, con la visita en enero de 2022 a Rusia del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, o los dos viajes del ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, a la capital rusa en menos de un año.
Además, el presidente ruso, Vladimir Putin, visitó Teherán en agosto de 2022.
La Redacción recomienda
-
Pionyang dispara dos misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón
-
China acude al “big data” para atajar nuevas formas de corrupción
-
Dos diputados “tories” se ofrecen a empresas privadas por 11.000 euros al día
-
Cinco claves políticas y sociales que marcan la campaña electoral en Andorra
-
Biden finaliza su primera visita oficial a Canadá con un acuerdo migratorio
Lo último de La redacción
- Los salarios pierden tres puntos de poder adquisitivo en lo que va de año
- Puig ve una falta de respeto plantear el 28M como un plebiscito a Sánchez
- Poseidón, el arma capaz de provocar tsunamis nucleares similar al de Pionyang
- La Iglesia de Bizkaia pide perdón a las víctimas de abusos sexuales
- Biden tranquiliza a los bancos y dice que no ve “explosión” en el horizonte