UGT urge a reformar las políticas de empleo y mejorar las prestaciones
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
UGT ha urgido este jueves a reformar las políticas activas de empleo para abordar el problema del paro de larga duración y mejorar la cobertura de las prestaciones de desempleo, que en diciembre solo llegaban al 68,9 % de los parados.
En un comunicado, UGT defiende que los datos de empleo de enero muestran "las virtudes" de la reforma laboral en las "condiciones laborales de la clase trabajadora", pero advierten de que "aún persisten problemas que hay que tratar".
Los bajos salarios "lastran la economía", argumenta el sindicato, al tiempo que valora que la subida del salario mínimo anunciada esta semana ayudará a paliar parte de la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores menos remunerados y a reducir la desigualdad.
A pesar de ello, UGT destaca que el número de parados se encuentra en el nivel más bajo desde 2008 y que en enero ha continuado la senda de reducción de la temporalidad.
La Redacción recomienda
-
La Semana Santa generará 18.510 contratos, un 17% más, según Randstad
-
Trabajo inicia una campaña contra el fraude en contratación a través de las ETT
-
El TSJM anula un despido por hacer gestiones personales en horario laboral
-
Los sindicatos de la Inspección de Trabajo volverán a la huelga en mayo
-
Los salarios pierden tres puntos de poder adquisitivo en lo que va de año
Lo último de La redacción
- Clara Ponsatí, detenida por una orden del Tribunal Supremo que la acusa de desobediencia
- CCOO confía en que el acuerdo de pensiones se ratifique para “corregir el rumbo”
- Escrivá proyecta que el empleo crezca un 0,4% anual hasta 2050
- El Tribunal Supremo anula el cese de Pérez de los Cobos como jefe de la Guardia Civil de Madrid
- El 8,4% de hogares con niños no puede pagar a tiempo el alquiler o la hipoteca