La joyería PDPAOLA inicia su expansión internacional con una tienda en Londres
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La firma de joyería PDPAOLA ha iniciado su expansión internacional con la apertura de su primera tienda física en el extranjero en Londres, donde prevé abrir diez establecimientos más en tres años, así como otros tres en Italia este año y establecerse físicamente en Francia, Alemania y Estados Unidos, próximamente.
En su primer proyecto internacional, PDPAOLA, que hasta ahora centraba su estrategia de venta en el extranjero mediante el canal online, ha contado con el apoyo de Acció, la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat, por medio de la Oficina Exterior de Comercio e Inversiones en Londres.
La tienda, que entrará en funcionamiento este mes de febrero, está situada en el centro de la capital británica, en la zona de Covent Garden, y cuenta con 110 metros cuadrados de superficie.
La empresa empezó su trayectoria en el canal digital y en 2021 abrió su primera tienda física en la Diagonal de Barcelona, aunque el 85 % del negocio se hace fuera de España a través del canal online y del multimarca.
El responsable de desarrollo de negocio de PDPAOLA, Miquel Cardona, ha explicado que Londres es el primer destino de sus ventas online, por lo que han apostado por abrir en la ciudad su primera tienda física en el extranjero.
La expansión internacional pasa por abrir 10 tiendas más en Londres en los próximos tres años y otras tres tiendas en Italia este año, además de establecerse físicamente en Francia, Alemania y Estados Unidos durante los próximos años.
PDPAOLA es una empresa catalana de origen familiar, fundada en el año 2014 por los hermanos Paola y Humbert Sasplugas y que cuenta con 120 trabajadores.
En 2022, la empresa abrió seis tiendas en España y sus productos se encuentran también en grandes superficies comerciales y más de 2.000 puntos de venta internacionales.
Recientemente, PDPAOLA ha cerrado un acuerdo de distribución en Estados Unidos, donde tiene presencia en 50 puntos de venta.
La Redacción recomienda
-
AIReF: “Las reformas de pensiones elevarán el déficit en 1,1 puntos en 2050”
-
La AIReF cree que el envejecimiento elevará la deuda al 186% del PIB en 2070
-
Las pernoctaciones en hoteles suben un 23,6% y los precios un 11,1% en febrero
-
Las ventas en bares y restaurantes subieron un 20,1% en enero
-
Ribera: “España debe reforzar y modernizar sus políticas y gobernanza del agua”
Lo último de La redacción
- Arcelor plantea un ERTE para los 7.000 trabajadores del clúster de Asturias
- El desplome en bolsa de Deutsche Bank causa fuertes pérdidas a todo el sector
- Los líderes de la UE relanzan su plan para reforzar la regulación bancaria
- El precio de la luz bajará mañana un 34%, hasta los 39,04 euros/MWh
- Podemos presiona a Díaz para cerrar un acuerdo y poder arroparla como candidata