Bruselas coordina el envío de equipos de rescate tras el terremoto de Turquía
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
La Comisión Europea está coordinando el envío de equipos de rescate de los Estados miembro que se sumen a los esfuerzos de las autoridades locales en la búsqueda de supervivientes tras el terremoto que esta madrugada sacudió el sureste de Turquía y otros países vecinos, especialmente Siria.
El comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, apuntó en un mensaje compartido en la red social Twitter que Bruselas ha activado el Mecanismo de Protección Civil de la UE y que ya se desplazan hacia la zona afectada equipos de rescate de Países Bajos y Rumanía.
"El Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias está coordinando el despliegue de equipos de rescate desde Europa", subrayó el esloveno.
Por su parte, el Alto Representante de Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, remarcó que el bloque está "listo para ayudar" a los países afectados tras un terremoto "devastador" que "se ha cobrado la vida de cientos de personas y ha herido a muchos más".
"Mis profundas condolencias con las muchas familias que han perdido vidas y deseo una recuperación rápida a los heridos. La UE está en total solidaridad con ustedes", expresó también en Twitter el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
La serie de terremotos que sacudió el sureste de Turquía y a los países vecinos este lunes se ha cobrado la vida de al menos 284 personas y ha dejado a 2.232 heridos, según el último balance ofrecido por las autoridades turcas, que contabilizan también 1.710 edificios derrumbados en diez provincias del sureste de Anatolia, con las de Gaziantep y Kahramanmaras como las más gravemente afectadas.
A su vez, el Centro Nacional de Monitoreo Sísmico de Siria afirmó este lunes que el terremoto ocurrido de madrugada con epicentro en el sureste de Turquía, cerca de la frontera siria, es el "más fuerte" registrado por los sistemas sirios en casi tres décadas y elevó su magnitud a 7,7 grados.
La Redacción recomienda
-
China se abre a más cooperación con España, cuyo papel internacional elogia
-
La inflación cae al 3,3% en marzo, la tasa más baja en año y medio
-
El Gobierno convalida hoy la reforma de pensiones con el apoyo de sus socios
-
La inflación anula la subida de los salarios de los trabajadores españoles
-
Pedro Sánchez viaja hoy a China y abordará con Xi Jinping la guerra en Ucrania