Ida Vitale viaja a Málaga meses antes de cumplir sus “primeros” cien años
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
La poeta uruguaya Ida Vitale ha viajado al Festival de Cine de Málaga desde Montevideo para presentar un documental que, en un abecedario de instantes, repasa las vivencias más íntimas de esta superviviente, que en noviembre cumplirá "sus primeros" cien años, ha dicho.
"Hay muchos momentos de la vida en los que hay sueños de uno que no se cumplen, pero nunca pensé que alguien me convertiría en una película, ni que habría alguien con ganas de hacerla con algo tan reducido" como su vida, ha dicho Vitale sobre el documental que lleva su nombre y que ha rodado María Arrillaga en los últimos cuatro años.
Un trabajo que ha sido posible gracias a la producción de Inés Vázquez, con el apoyo de Amparo, la hija de Vitale, que la ha acompañado en su viaje a España. Arrillaga y Vázquez la han escolotado en el Auditorio del Museo Picasso donde se ha proyectado la película.
La poeta, ante la imposibilidad de ver la cinta "de manera objetiva", ha pedido entre risas que le dijeran "cuántas cosas sobran y son solo fruto de la amabilidad de las autoras".
La ganadora del Premio Cervantes de Literatura 2018 ha valorado que "sus amigos mexicanos" la hubieran seguido hasta Málaga.
"Son la gran suerte que he tenido y les deseo a todos que vayan a México y que se hagan amigos mexicanos", ha dicho. Arrillaga, cuyos abuelos eran amigos de Vitale, ha señalado que el documental "no es una biografía, sino una invitación a descubrir la vida a través de los ojos de Ida y de su vitalidad".
Una anciana, que según ha desvelado Mirito Torreiro, presentador del evento y colaborador del Festival, es tan longeva como lo fue su madre, que "también vivió mucho y solo se permitía de cuando en cuando sentarse en un sillón".
De ahí que cuando se comentó que cumpliría 100 años el 11 de noviembre próximo, la literata soltó un espontáneo "sí, mis primeros", provocando las risas del auditorio. Vázquez ha señalado que el director del certamen malagueño, Juan Antonio Vigar, se enamoró de la idea "cuando el proyecto eran sólo dos líneas".
Torreiro ha bautizado el documental como una "home-movie", por la cercanía de María Arillaga al día a día de Vitale: "un documental en pantuflas de los que no se ven tantos".
La Redacción recomienda
- Se pone a la venta en Toledo un histórico piano valorado en más de un millón de euros
- La película “La Maternal”, un espejo y herramienta para mujeres del Pacífico colombiano
- Donna Leon: «Es peligroso intentar reescribir la historia»
- Lucía Álvarez “La Piñona”, abanico de emociones
- Israel Fernández: “España no es un país racista”
Lo último de La redacción
- Las grandes constructoras españolas ingresaron 14.000 millones hasta marzo, el 16 % más
- La caída de la demanda y los fletes evitarán la congestión en los puertos este verano
- Estados Unidos domina la primera jornada del Panamericano de Gimnasia Artística
- Álex Palou busca la ‘inmortalidad’ en las 500 Millas de Indianápolis
- Filipinas acelera medidas de emergencia ante el avance del súpertifón Mawar