Coixet: “La adaptación de ‘Un amor’ tiene un pelo más de esperanza que el libro”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
La directora de cine, Isabel Coixet, ha afirmado que la adaptación que rueda en La Rioja de la novela Un amor, de Sara Mesa, tiene un pelo más de esperanza que el libro, por lo que cree que igual decepciona a los lectores, aunque, como cineasta, ella necesita que los personajes tengan luz.
Coixet ha realizado estas afirmaciones en la conferencia que ha ofrecido en Logroño, tras la proyección de su mediometraje No es tan fría Siberia, con el que ha inaugurado el ciclo Utopías, organizado por el Gobierno de La Rioja, en el que también ha participado su presidenta, Concha Andreu.
Ha precisado que su adaptación de Un amor no es una comedia, pero sí que tiene un sutil toque" de este género, ya que siempre intenta, en la medida que puede, dejar un resquicio de luz para que los personajes que han pasado por una peripecia hayan aprendido algo, que haya ha merecido la pena y que otra vida se abra a ellos.
Coixet ha explicado también que en el mes y medio de rodaje de esta película en La Rioja, cuya capital, Logroño, no será escenario de Un amor, le ha preguntado mucha gente por qué rueda en esta región, y es que la novela pasa en un sitio inventado.
Un amor, que esperamos que se estrene antes del fin de 2023 -ha dicho- transcurre en un sitio que no es que sea hostil, es que en el estado de la protagonista cualquier cosa es hostil.
También ha indicado que esta película va a ser interesante y se va a hablar de ella porque hay un conflicto central que es el consentimiento.
Coixet ha resaltado, además, que lo que plantea la película es algo universal, y hay algo en la protagonista que muchas mujeres, aunque no hayan vivido lo que ella ha vivido, se pueden sentir identificadas.
Hasta la actualidad, ha indicado que solo puede decir cosas buenas de cómo transcurre el rodaje, tras el que le encantaría volver a esta comunidad para presentar el resultado final.
Me pasa muchas veces que todo el mundo piensa que su historia puede ser una película, y en estos días en La Rioja me han contado historias que pueden ser películas, ha incidido.
Coixet no considera que para que un acontecimiento se lleve al cine tenga que ser muy especial", ya que cree que "de cualquier cosa banal y muy sencilla puede hacer uno una historia, y ahí está el punto de vista de cómo se relata la historia.
Cualquier cosa puede ser interesante si uno la sabe hacer interesante, y mi vida no es especialmente interesante, a veces envidio, de forma cínica, a quien ha tenido una infancia tremenda, ha concluido.
La Redacción recomienda
- Triet, una Palma de Oro y un discurso muy político para cerrar el 76 Festival de Cannes
- Vuelve Primavera Sound con cartel de lujo, menos aforo en Bcn y el reto de Madrid
- «Anatomie d’une chute», de Justine Triet, Palma de Oro del 76 Festival de Cannes
- Alejandro Sergi (Miranda!) asegura: «La música española ha sido una influencia en nuestra carrera»
- La película “La Maternal”, un espejo y herramienta para mujeres del Pacífico colombiano
Lo último de La redacción
- Isabel Rodríguez agradece a los mayores que hicieron posible vivir en democracia
- Page: “Votar es la mejor lección para todos los que buscan deteriorar el sistema democrático”
- La feria SIMA recibe 16.000 visitantes en su edición de 2023, un 28% más
- Hong Kong niega saber el paradero del estudiante uigur y condena a AI
- Suben a once los muertos por una avalancha en el norte de Pakistán