Se desvelan los secretos del espinosáurido más completo de la Península
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
Un equipo de paleontólogos desvela este viernes los resultados de la investigación sobre los restos óseos de un dinosaurio, hallados en el municipio riojano de Igea, que corresponden al espinosáurido más completo de la Península Ibérica y, posiblemente, del registro europeo.
El paleontólogo e investigador de la Universidad del País Vasco Xabier Pereda y el director honorífico del Centro Paleontológico de La Rioja en Igea, Francisco Sáez-Benito, van a ser los encargados de detallar las conclusiones de los trabajos de excavación desarrollados en el yacimiento Virgen de Villar 2.
Se trata de un afloramiento paleontológico "excepcional" que ha permitido recuperar gran cantidad de restos óseos fosilizados de este dinosaurio carnívoro de gran tamaño, de entre 7 y 8 metros de longitud, de morro alargado y brazos muy desarrollados, según ha destacado el Centro de Interpretación Paleontológica de Igea.
La cantidad y calidad de los restos fósiles recuperados en la campaña de 2022 en este yacimiento van a tener un impacto social y científico a nivel nacional e internacional, al tratarse no solo de uno de los dinosaurios terópodos (carnívoros) más completos del registro español, sino que, posiblemente, sea el espinosáurido más completo del registro europeo, al rivalizar, incluso, con el icónico dinosaurio inglés Baryonyx.
Los yacimientos de Igea, municipio ubicado a unos 80 kilómetros de Logroño, están proporcionando gran cantidad de material de espinosáuridos, por lo que, para el equipo investigador confieren un importante valor científico, ya que, entre los últimos estudios a esta especie de dinosaurio hay una investigación sobre el modo de vida de estos dinosaurios.
La Redacción recomienda
- “Diversus” abraza en México la diversidad sexual a través del poder de la danza
- “OT 2023” en Prime Video: galas más cortas, magazín diario y 24h en YouTube
- Las nuevas series de junio en plataformas: de Lily Rose Depp a Lolita Flores
- La Unesco reconoce el cartel de cine cubano, gema escondida del arte de la isla
- Exponen la historia de la biblia sacra con obras de la biblioteca de Menéndez Pelayo
Lo último de La redacción
- Colau descarta ir en las listas al Congreso para el 23J porque está comprometida con Barcelona
- El euríbor a doce meses escala al 3,862% en mayo y sigue encareciendo las hipotecas
- El déficit baja un 49% en el primer trimestre, a 2.768 millones, gracias a la recaudación
- Telefónica nombra vicepresidente de Movistar Plus+ a Rosauro Varo, que dimite en Prisa
- Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity