La Feria del Libro de Zaragoza: el encanto de hallar libros recientes y antiguos
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
Poco más de un paso separa conseguir libros de segunda mano a partir de 10 euros, puede que algo más baratos, de poder sumergirse en volúmenes antiguos de hasta el siglo XVII e incluso, si hay suerte, del XVI, además de cómics, mapas o periódicos, entre otros. Todo eso es lo que puede encontrarse en la XVII Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza.
Del tablero a pie de calle en el que se pueden encontrar ediciones recientes de Anagrama, Tusquets o Siruela, por decir algunas de las innumerables editoriales que pueblan el panorama nacional, a meterse en la caseta y hurgar en los anaqueles de sus paredes interiores. Eso es lo que distingue a los ávidos lectores en busca del libro deseado de segunda mano, bien por estar descatalogado o por encontrarlo a un precio más económico, de los bibliófilos.
El bibliófilo aragonés José Luis Melero es de los primeros en apostarse ante las persianas todavía cerradas de las casetas a la espera de poder descubrir el primer día alguna nueva joya que incorporar a su colección de más de 35.000 ejemplares, algún título que se le haya podido escapar o una edición poco habitual.
Libros para pobres y para ricos
“Aquí hay libros accesibles para bibliófilos pobres o ricos”, destaca a Efe a la espera de poder empezar a indagar porque tiene claro que dentro de la caseta es donde se encuentran “libros muy importantes”.
Acostumbrado a visitar diferentes ferias de libro viejo y antiguo, al evento de la capital aragonesa, que estará abierto al público en la Plaza de Aragón desde hoy, 23 de marzo, hasta el domingo 9 de abril, lo califica como una “buena feria y adecuada para Zaragoza”.
Como asiduo visitante desde que arrancó la primera edición, Melero explica que a lo largo de estas diecisiete ediciones se han podido comprar en Zaragoza libros interesantes como primeras ediciones de Federico García Lorca, Antonio Machado o Juan Ramón Jiménez, pero también otros relevantes para historiadores como “una edición de los Fueros de Aragón del siglo XVI o XVII”.
“Aquí se puede encontrar de todo”, afirma con vehemencia Melero, a la vez que resalta la presencia de importantes profesionales venidos de fuera como la librería García Prieto de Madrid o los valencianos Russafa y Toni, hasta un total de once expositores.
Sobre su mejor adquisición en esta feria de las innumerables que ha realizado, Melero piensa un momento y no duda al apuntar que fue el diccionario de aragonés de Mariano Peralta “una edición de 1830 y pico que es una pieza muy buena”. Confiesa que en este caso le llamaron para advertirle de que acaba de llegar.
Codazos en buena lid
Aunque sea de una manera metafórica, Melero reconoce que puede llegar a haber codazos para revisar el anaquel en el que se intuye puede haber una pieza deseada, pero “siempre con educación y en buena lid”.
Sobre los libros que pueden encontrarse en la feria, accesibles a todos los bolsillos, deja claro que “en el rastro se pueden encontrar chollos, aquí no” porque son los libreros quienes, “en función de sus conocimientos y experiencia”, fijan el precio tasado y pone como ejemplo numérico que “aquí un libro puede valer en el entorno de cien, pero no veinte o mil”.
Esta decimoséptima edición la ha abierto con el tradicional pregón el catedrático de la Universidad de Zaragoza Manuel José Pedraza Gracia, profesor del Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia, que ha explicado a EFE que lo que había escrito es “el menos pregón de todos los pregones. Heterodoxo”.
“Lo he hecho así porque me lo pedía el cuerpo. He hecho realidad un cuento que no es ficción porque todo lo que cuento ha sucedido o ha podido suceder. Es un homenaje a mi amor platónico Juana Millán”, ha comentado.
Pedraza es autor de libros como ‘Lectores y lecturas en Zaragoza (1501-1521)’, ‘Precio y valor del libro antiguo’, ‘Tasación, valoración y comercio del libro antiguo’, ‘Documentos para la lectura de historia del libro de Zaragoza’ o ‘El conocimiento organizado de un hombre de Trento. La biblioteca de Pedro de Frago, obispo de Huesca en 1584’. Además, fue director del curso ‘Valoración y tasación del libro antiguo’, en los cursos de verano de la Universidad de Zaragoza, celebrado en Jaca, así como miembro del comité científico del V Congreso Internacional sobre Libro Medieval y Moderno.
Librerías de Zaragoza, Huesca, Navarra, Vitoria, Valencia y Madrid
La feria estará abierta al público en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Las librerías participantes son Luces de Bohemia y Libros del Rescate, de Zaragoza; Prólogo, de Gurrea de Gállego (Huesca); Libros con Historia, de Urroz Villa (Navarra); Sekmet, de Vitoria; Russafa, Asilo del Libro y Altossal, de Valencia, y García Prieto, Hallazgo y Marcos Ortiz, de Madrid.
Además de volúmenes con importancia histórica, se seleccionan libros de narrativa, ciencia ficción, filosofía, historia, Guerra Civil, cocina y otra infinidad de temas, conformando una oferta completa e interesante.
También pueden encontrarse tesoros de coleccionista como mapas, grabados, carteles, postales, álbumes de cromos, cómics o manuscritos.
La Redacción recomienda
- Cabra innova con ChatGPT en su nuevo disco, con el que se despide como cantante
- Trazos justicieros: la historia del ilustrador uruguayo Sebastián Santana que halló un avión del Plan Cóndor
- Un museo propone a NY como el escenario predilecto de música, libros y películas
- “Cómo domesticar a un humano”: Babas y Agustí se meten en el cerebro de un gato
- Vuelve Primavera Sound con cartel de lujo, menos aforo en Bcn y el reto de Madrid
Lo último de La redacción
- La patronal láctea recurre ante el TS la prohibición de comprar leche a pérdidas
- Núñez Feijóo llama a ganar a Sánchez uniendo el voto en el PP, sin trincheras ni bloques
- Bruselas trabajará con España para que cumpla las “obligaciones” de su presidencia de la UE
- Aragonès invita a los partidos soberanistas a un “frente” unitario ante un Gobierno PP-Vox
- Martorell cree que el trabajo en el PERTE Chip se verá “en los próximos meses”