HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Gómez-Jurado: “Mi única religión es que el lector se lo pase bien”


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

El escritor Juan Gómez-Jurado ha declarado que su "única religión es que el lector se lo pase bien", durante la presentación de su última novela "Todo Arde" (Ediciones B), en la feria del libro de Tomares (Sevilla).

Gómez-Jurado es autor de varias novelas de gran éxito, que han sido traducidas a cuarenta idiomas, convirtiéndose en best-sellers mundiales y enganchando a millones de lectores en todo el mundo como "La leyenda del ladrón", "El paciente y Cicatriz”, según ha informado el Ayuntamiento de Tomares en una nota.

"Si yo me divierto con lo que escribo, eso me da confianza para pensar que también van a divertir los lectores. El 50% de la historia la pongo yo pero el otro 50% lo pone el lector con sus vivencias y experiencias. Esa conexión es lo más hermoso”, ha manifestado Gómez-Jurado.

En la feria ha participado hoy también el escritor, divulgador y profesor Borja Vilaseca, uno de los referentes mundiales en el ámbito del autoconocimiento y el desarrollo espiritual, autor del "Encantado de conocerme", que ha presentado su última obra, "Tú eres lo único que falta en tu vida", del que ha dicho que pretende que “se convierta en la biblia del Eneagrama, tanto para personas que se estén iniciando como para aquellos que quieran profundizar”.

Materia en la que Vilaseca es uno de los mayores expertos mundiales y que según ha definido es “la herramienta más eficaz para liberarse de los conflictos emocionales, y llegar al orgasmo emocional, ese punto en el que alcanzas la paz y el bienestar”.

En esta jornada de la feria tambien ha participado el prestigioso escritor, ensayista y creador de investigaciones centradas en el estudio de la literatura española e hispanoamericana, Andrés Amorós, queha entusiasmado al público con su magistral análisis sobre la Generación del 98, en el que ha disertado sobre cada uno de sus integrantes como los hermanos Machado, Unamuno, Azorín o Valle-Inclán, y sus grandes aportaciones: “La Generación del 98 representa el comienzo de la literatura contemporánea española”.