Un documental sobre el Camino de Santiago llega a los cines de Corea del Sur
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
La comunicadora surcoreana Mina Sohn ha protagonizado, producido y dirigido un documental sobre el Camino de Santiago que explora la ruta desde el punto de vista del viaje personal además del geográfico y que se ha estrenado esta semana en cines de su país, el séptimo que más peregrinos aporta a la ruta Jacobea.
Sohn, que fue durante años presentadora de noticieros en la radiotelevisión pública surcoreana KBS y que recientemente recibió la Orden del Mérito Civil española por su labor a la hora de acercar ambos países, decidió recorrer en la primavera de 2022 los 800 kilómetros del Camino Francés, que arranca en Saint Jean Pied de Port, en la frontera franco-española.
El documental, titulado "El Camino", se detiene tanto en la belleza natural del entorno como en la importancia de los encuentros que se producen en un itinerario plagado de duros momentos de introspección.
Desde un hombre inglés que hace el Camino para celebrar su 80 cumpleaños, pasando por un ingeniero francés que intentó ser cartero porque quería tener un trabajo "como los de antes" o una estudiante belga que está procesando el reciente fallecimiento de su madre, los personajes con los que se topa Sohn comparten consuelo y esperanza a lo largo del periplo.
"El Camino de Santiago no es solo una marcha dura y dolorosa, sino un camino donde una puede descubrir una naturaleza maravillosa, encontrarse con uno mismo y comunicarse con personas de diversos países", explicó Sohn a EFE con motivo del estreno.
La comunicadora, que también es productora del documental, aseguró que su vida ha cambiado "por completo" después de haber realizado el Camino y que le gustaría animar a aquellos que estén "sientan cansados o perdidos en sus vidas" a recorrer la ruta Jacobea, uno de las encantos de España que más atraen a los viajeros surcoreanos.
"El Camino" se estrenó el 29 de marzo en cines de toda Corea del Sur.
La Redacción recomienda
- La película “Richelieu” lleva a Tribeca las duras experiencias de los temporeros latinos en Canadá
- Beyoncé, una diva de 24 quilates en Barcelona, única parada española de Renaissance Tour
- “Lo más del fotoperiodismo iberoamericano” reúne en Madrid 40 años de imágenes históricas
- El sindicato de actores de EE.UU. y los productores de cine y TV comienzan a negociar un nuevo convenio
- Elvira de Hidalgo, mucho más que la maestra de Maria Callas
Lo último de La redacción
- Sumar y Podemos firman el acuerdo para ir juntos en coalición a las elecciones del 23J
- Podemos concurrirá a las elecciones del 23J en coalición con Sumar
- Ferrovial vende su 89,2% en la autopista de Azores por más de 42 millones
- La producción industrial bajó un 7,2% en abril, un descenso que no se producía desde 2000
- El coste por hora trabajada sube un 4,3% hasta marzo en el mayor repunte desde la pandemia