La primera procesión de Semana Santa de España recorre Cartagena
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
El viacrucis penitencial del Cristo del Socorro, que ha comenzado este viernes a las 3.30 horas en la calle Sepulcro de Cartagena, ha sido la primera procesión de la Semana Santa de España, con un recorrido por el casco antiguo hasta llegar, al amanecer, a la plaza de San Ginés.
Así, miles de vecinos ha abarrotado la céntrica plaza cartagenera para ver procesionar, bajo la marcha de un tambor con sordina, a los dos tronos -el del Cristo y el de la Virgen de la Soledad del Consuelo, que lo precede- y a las agrupaciones de cada uno de ellos, con un total de 400 feligreses.
La cofradía se fundó en 1691 por el duque de Veragua y capitán general de las Galeras de España, Pedro Manuel Colón, con unos estatutos aprobados el 2 de febrero de ese mismo año por el entonces obispo de Cartagena, monseñor Antonio Medina.
La hermandad estaba formada por treinta y tres caballeros nobles de la ciudad, y su origen se debe a la milagrosa curación del hijo del duque el 13 de marzo de 1689 tras rogarle al Cristo Moreno de la Catedral de Santa María la Mayor.
Antes del inicio de la procesión, se ha procedido a la imposición de los escapularios a los nuevos miembros de la cofradía. La Semana Santa de Cartagena, declarada de Interés Turístico Internacional en 2005, durará un día más este año por la conmemoración el 10 de abril, Lunes de Pascua, del 275 aniversario del primer Miércoles Santo Californio.
La Redacción recomienda
- El cine francés desembarcará en España esta semana con Huppert como embajadora
- Amenábar rodará su próxima película en Alicante
- Alejandro Sanz, arropado por sus incondicionales en el Navarra Arena de Pamplona
- Samir, el secreto entre las sombras - Capítulo XI
- La apuesta por la libertad de Marina Perezagua, en su primer libro de poemas
Lo último de La redacción
- Revilla descarta presentarse el 23J y aguantará cuatro años en la oposición en Cantabria
- El precio de la luz subirá este lunes casi un 30% hasta los 86,65 euros/MWh
- Gamarra fija “la fecha de caducidad del sanchismo” en el 23 de julio
- El Tesoro celebra esta semana una nueva subasta de letras a 6 y 12 meses
- Reflotan un petrolero que interrumpió durante horas el tráfico en el canal de Suez