La primera procesión de Semana Santa de España recorre Cartagena
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
El viacrucis penitencial del Cristo del Socorro, que ha comenzado este viernes a las 3.30 horas en la calle Sepulcro de Cartagena, ha sido la primera procesión de la Semana Santa de España, con un recorrido por el casco antiguo hasta llegar, al amanecer, a la plaza de San Ginés.
Así, miles de vecinos ha abarrotado la céntrica plaza cartagenera para ver procesionar, bajo la marcha de un tambor con sordina, a los dos tronos -el del Cristo y el de la Virgen de la Soledad del Consuelo, que lo precede- y a las agrupaciones de cada uno de ellos, con un total de 400 feligreses.
La cofradía se fundó en 1691 por el duque de Veragua y capitán general de las Galeras de España, Pedro Manuel Colón, con unos estatutos aprobados el 2 de febrero de ese mismo año por el entonces obispo de Cartagena, monseñor Antonio Medina.
La hermandad estaba formada por treinta y tres caballeros nobles de la ciudad, y su origen se debe a la milagrosa curación del hijo del duque el 13 de marzo de 1689 tras rogarle al Cristo Moreno de la Catedral de Santa María la Mayor.
Antes del inicio de la procesión, se ha procedido a la imposición de los escapularios a los nuevos miembros de la cofradía. La Semana Santa de Cartagena, declarada de Interés Turístico Internacional en 2005, durará un día más este año por la conmemoración el 10 de abril, Lunes de Pascua, del 275 aniversario del primer Miércoles Santo Californio.
La Redacción recomienda
- Rosalía hace un reguetón muy japonés en su nuevo sencillo “Tuya”
- El nuevo director del Reina Sofía buscará abrir más el museo a la sociedad
- Talayots: qué son esas construcciones de piedra que hay en Baleares
- Leonardo Sbaraglia encarna a Carlos Menem en una serie sobre el expresidente argentino
- Primavera Sound Madrid: Diez artistas más allá de los cabezas de cartel
Lo último de La redacción
- Sumar y Podemos firman el acuerdo para ir juntos en coalición a las elecciones del 23J
- Podemos concurrirá a las elecciones del 23J en coalición con Sumar
- Ferrovial vende su 89,2% en la autopista de Azores por más de 42 millones
- La producción industrial bajó un 7,2% en abril, un descenso que no se producía desde 2000
- El coste por hora trabajada sube un 4,3% hasta marzo en el mayor repunte desde la pandemia