El teatro menos convencional y más directo llega a las calles de Valladolid
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
La escena menos convencional y más directa, hasta el punto de involucrar al espectador como parte del montaje, retornará a las calles de Valladolid entre los próximos 24 y 28 de mayo con una nueva edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC), presentada este pasado viernes.
Teatro, pero también danza, circo, música e instalaciones centran las propuestas que traerán a Valladolid cuarenta y tres compañías nacionales e internacionales a través de 214 actuaciones en cerca de cuarenta espacios situados en el casco histórico de la capital, incluido el Museo Nacional de Escultura en diálogo con sus fondos.
PENSANDO EN LA CALLE
Todas las propuestas "están pensadas y elaboradas para su puesta en escena callejera" con el fin de "intervenir y modificar el espacio urbano" pero también a los vecinos y visitantes, ha explicado el director artístico del TAC, Juan Herrero, durante la presentación de un programa pensado para todo tipo de públicos.
La temática, caracterizada por el compromiso y la crítica sociales, "no es ajena a lo que pasa alrededor", ha añadido el director acerca de una edición variada en formatos, disciplinas y procedencias que recoge la mayoría de las tendencias más representativas de la creación contemporánea.
Ese espíritu critico y revisionista alcanza su máxima expresión en la calle como territorio de libertad, lugar de creación y espacio donde el ciudadano, destinatario de todas las propuestas, es plenamente soberano, de ahí el lema "La ciudad y tú" que resume el programa de esta vigésima cuarta edición.
ARTES VIVAS
Reflexión, emoción y en su caso diversión son algunas de las premisas de este TC 2023 que este año homenajeará a periodista radiofónico Daniel Galindo (RNE), "la voz de las artes vivas en la radio", según el director artístico, y que desde 2012 dirige en la cadena pública el programa el programa "La Sala". "Pero el TAC también será un punto de encuentro profesional y sectorial", ha añadido Juan Herrero delante del alcalde de Valladolid, Óscar Puente, y de la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo.
ONCE COMPAÑÍAS INTERNACIONALES
La representación internacional correrá a cargo de diecinueve compañías de once países diferentes: Alemania, Bélgica, Austria, Dinamarca, Eslovenia, Francia, Guatemala, Italia, México, Portugal y Reino Unido, en tanto que de España concurrirán agrupaciones de once comunidades autónomas, cuatro de ellas de Castilla y León. Un jurado de cinco profesionales fallará los premios al mejor espectáculo, mejor interpretación, espectáculo más innovador, y mejor espectáculo de circo (Premio Emilio Zapatero), mientras que el público, como es tradicional, concederá el suyo.
TEATRO AÉREO PARA ABRIR BOCA
"Sylphes" es el lema del espectáculo inaugural (24 de mayo), a cargo de la compañía valenciana Aerial Strada con el acompañamiento musical de Ad Libitum, quienes desplegarán en la Plaza Mayor un montaje que combina danza, acrobacia, música y la proyección en directo de imágenes.
Las cuatro estaciones, de Vivaldi (1685-1741), obrarán como hilo conductor de una propuesta plagada de símbolos, alegorías, y cuya coreografía aérea (a unos treinta metros de altura) recuerda en cierto modo a disciplinas como el ballet y la deportiva de natación sincronizada.
Y todo ello para trasladar al espectador el mensaje del equilibrio y armonía como el estado espiritual que más se aproxima a la felicidad humana.
El TAC, tras casi un cuarto de siglo, "se ha erigido en un referente cultural de primer orden en Valladolid junto al Museo Nacional de Escultura y al Museo Nacional de Arte Contemporáneo Patio Herreriano", ha resumido el alcalde.
La Redacción recomienda
- Guionistas y estudios de Hollywood (AMPTP) retoman su negociación para desbloquear la huelga
- Obras de Pablo Picasso y otros artistas son exhibidas en un museo de la ciudad mexicana de Monterrey
- El Real se pone en pie frente a la violencia vicaria con una «Medea» descarnada
- La oposición sobre “La Columna de los Ocho Mil” llega a Valverde de Burguillos
- Aparece una pintada contra Josu Ternera en el vallado del Festival de Cine de Donostia
Lo último de La redacción
- Miel, un edulcorante natural muy versátil para la cocina
- Stiglitz: “Europa se debilita a sí misma con las restricciones del Pacto de Estabilidad”
- Un comité se encargará de planificar un monumento de Isabel II de Inglaterra para 2026
- Nigeria ordena la retirada de todos sus embajadores en el extranjero
- “Ver a Bruselas como un enemigo de los agricultores es un error absoluto”, según Planas