HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Picasso, protagonista de la programación estival del Bellas Artes de Asturias


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El Museo de Bellas Artes de Asturias rendirá homenaje Pablo Picasso (Málaga, 1881-Mougins, 1973) en su programación estival, al cumplirse cincuenta años de su fallecimiento, con dos exposiciones y otras tantas conferencias sobre la figura del pintor malagueño, al que también hará protagonista de su ciclo de cine.

La programación de actividades, con conferencias, exposiciones, ciclo de cine y actividades educativas para los meses de mayo a agosto de 2023, ha sido presentada este viernes en la sede de la pinacoteca asturiana ubicada en el Palacio de Velarde. Además de las dos exposiciones dedicadas a Picasso, durante este cuatrimestre se podrá contemplar la muestra titulada "Escanciando.

La representación de la sidra asturiana en las artes plásticas", que permitirá conectar la cultura de la sidra con la historia social de las mentalidades y el ocio en Asturias a través de una serie de representaciones plásticas y otras de índole más histórica.

Esta exposición forma parte de las acciones en torno a las cuales la cultura de la sidra formará parte de la candidatura española para ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.

El Programa la Obra invitada será un tanto especial en esta ocasión al englobarse dentro de una de las exposiciones programadas. Así, dentro del conjunto de estampas que protagonizarán "Un país súperpoblado", se hallará la Obra invitada: un Retrato de Picasso, de Juan Gris. Una obra gráfica mítica con la que se rendirá un nuevo homenaje al genio andaluz a través de la creación de otro destacado artista.

Este programa podrá disfrutarse desde el 1 de junio hasta el 29 de octubre en uno de los gabinetes de grabados de la Casa de OviedoPortal. Repartidas entre el mes de mayo y julio se realizarán cinco conferencias que se ocuparán de analizar aquellos aspectos más novedosos y de carácter provisional del programa de actividades entre las que destacan las dedicadas a Pablo Picasso.

El cuarto de los bloques es el conformado por el cine y su relación con el arte, con la proyección durante los próximos cuatro miércoles de mayo a las 18:00 horas en el Museo Arquológico de Oviedo, una serie de películas entre las que destaca "El misterio Picasso" (Henri-Georges Clouzot) Programación para escolares El Museo ha programado experiencias didácticas para escolares; talleres para niños de 4 a 7 años y de 8 a 12 años, así como otros para adolescentes de 13 a 16 años y jóvenes de 18 a 30 años.

Asimismo, también se ofrecerán actividades para familias, tanto para aquellas con niños y niñas de 4 a 12 años, como para aquellas otras con bebés de 0 a 3 años.

En el apartado de inclusión y accesibilidad se han desarrollado igualmente varias propuestas que atenderán a diferentes públicos: desde visitas con audiodescripción, nuestro programa Entramando culturas, visita-taller para familias con niños y niñas con especto del autismo, así como el programa Tendiendo Puentes. Junto a ellos, se ha programado toda una amplia oferta para público adulto.

Finalmente, y coincidiendo con el tiempo de descanso de los colegios, se han organizado tres talleres de verano, conformado por tres sesiones de mañana y quepodrán realizarse en diferentes semanas del mes de julio.