“Una trilogía rural” de Lorca, entre los Premios a los Libros Mejor Editados de 2022
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
La obra "Una trilogía rural" de Federico García Lorca lanzada por Lumen y el libro infantil "Esperando el amanecer" de Fabiola Anchorena, de Kalandraka, se encuentran entre los Premios a los Libros Mejor Editados de 2022 concedidos por el Ministerio de Cultura.
En el primer caso, para este galardón otorgado en la categoría de "obras generales y de divulgación" el jurado ha destacado la "estupenda integración de las ilustraciones en la historia (obra de Ilu Ros), con una puesta teatral que se corresponde con el contenido", así como una "gama cromática muy bien elegida, sin estridencias".
Según la nota de prensa, el segundo premio de esa categoría ha sido para "Un año entero.
Almanaque de la naturaleza" (Fulgencio Pimentel) de Isabel Minhos y Bernardo P. Carvalho y el tercero para "Esa llave ya nieve" (Alkibla Proyectos Culturales) de Guadalupe Grando.
Dentro de las obras juveniles e infantiles, en el que del principal ganador se ha destacado que es "un libro muy bien ejecutado, coherente y estéticamente impecable", han sido distinguidas en segundo lugar "¡Gracias, Madre Tierra!" de Vanina Starkoff y, en tercero, "Tiempo de haikus" de Lucino Lozano, ambas de Akiara Books.
"The Animals" (La Fábrica en colaboración con PhotoEspaña) de Estela de Castro ha recibido el primer premio entre los libros de arte, por delante de "Trasmundo de Goya" (Media Vaca) de Edith Helman y "La Alhambra" (Tintablanca) de Manuel Mateo Pérez, con ilustraciones de Aixa Portero.
Entre los libros de bibliofilia, el primer premio ha sido para "La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades" (Universitat Politècnica de València/deVera Press), el segundo para "Los trabajos de Persiles y Sigismunda" (Summa Editorial) de Miguel de Cervantes y el tercero para "El universo creativo de Gaudí" (Millenium Liber), con textos de Luís Guelibur.
Por último, entre los facsímiles ha sobresalido "Vistas de ciudades de España" (Siloé Arte y Bibliofilia), de Nicolás Chapuy. Además ha sido premiada en esta categoría "De Monstris: de monstruorum causis, natura et fifferentiis" (Siloé Arte), de Fortunio Liceti.
El tercer premio ha quedado desierto. Estos premios, de gran reputación en el mundo editorial, ya que los galardonados serán expuestos en ferias internacionales como Liber, Fráncfort o Leipzig, no tienen dotación económica.
La Redacción recomienda
Lo último de La redacción
- Rusia pide a EE.UU. en la ONU que levante sus sanciones a Cuba, Venezuela y Siria
- El Gobierno de Venezuela desmantela “totalmente” a la organización criminal “Tren de Aragua”
- El IPC y la encuesta IFO de confianza empresarial alemana centrarán la semana en bolsa
- El euríbor volverá a cerrar septiembre al alza tras el parón registrado en agosto
- Pekín y la Unión Europea celebran un diálogo económico, opacado por la investigación a los eléctricos