Karra Elejalde y Carmen Machi, Faros de Honor del Festival de Santander
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
Los “inseparables” actores Karra Elejalde y Carmen Machi han recogido este pasado jueves el Faro de Honor del Festival de Cine de Santander, que ha premiado a cada uno por su destacada trayectoria, en una gala en la que ambos se han dedicado palabras de elogio y admiración.
La entrega de los galardones se ha desarrollado en el Centro Botín de la capital cántabra durante la clausura de la séptima edición de este certamen de operas primas, en la que además se ha estrenado la película protagonizada por ambos, “La voz del sol”, que llega a los cines este viernes basada en el libro “Speak Sunlight”, de Alan Jolis.
Nueve años después de que conformaran una peculiar pareja en “Ocho apellidos vascos”, Elejalde y Machi repiten como dos exiliados que deben enfrentarse a su pasado en el primer largometraje de la guionista y productora estadounidense Carol Polakoff, presente este jueves en Santander junto a la productora Denise O’Dell.
Admiración mutua
“Es superemocionante estar aquí”, ha afirmado Carmen Machi, en parte por tratarse del premio de un festival centrado en la ópera prima y también por desarrollarse la gala en Santander, ya que su madre -a quien ha dedicado el galardón- es de esta ciudad, en la que ella ha vivido y veraneado. “Es media parte de mí”, ha dicho sobre la capital cántabra.
También ha tenido palabras para Karra Elajalde. “Le amo, le quiero, le venero, le admiro, le necesito… Es como algo inseparable”, ha destacado Machi, quien a esos elogios ha añadido también un poco creíble “no le soporto”.
Karra Elejalde, que ha recogido antes su premio, pese a que prefería ir en segundo lugar para “suscribir las palabras de Carmen”, ha asegurado que este reconocimiento es “un honor” y lo recoge “con mucha ilusión”.
“No soy lo suficiente mayor como para emocionarme, tambalearme o que me dé un ictus, prefiero quitar hierro a esto y echar mano de la gracia”, ha agregado el doble Premio Goya y Premio Gaudí, quien se ha referido a Carmen Machi como una amiga a la que adora y admira profundamente.
Más de treinta años de trayectoria
Machi y Elejalde reciben este reconocimiento que otorga el Festival de Cine de Santander tras más de treinta años dedicados a la interpretación.
La actriz madrileña es conocida por sus apariciones en series de televisión como las exitosas “Aída”, “7 vidas”, “Arde Madrid”, películas como “Que se mueran los feos” y “La Estrella”, además de obras de teatro, como “La tortuga de Darwin”.
Elejalde, por su parte, se inició como actor con la película “A los cuatro vientos” y ha protagonizado otras como “Airbag” o “100 metros”.
Ambos recibieron en 2014 sendos Goya a mejor actriz y actor de reparto. Elejalde ya tenía en su haber otra estatuilla en esa misma categoría, que logró en 2010 por su interpretación en el largometraje “También la lluvia”, de Icíar Bollaín.
Han asistido a esta clausura la alcaldesa de Santander, Gema Igual; la consejera cántabra de Cultura, Eva Guillermina Fernández; la directora ejecutiva del Centro Botín, Fátima Sánchez; la presidenta y el director del FCS, Lucrecia Botín y Álvaro Longoria, o el actor Mario Pardo, que ha entregado uno de los premios.
Los premiados
Además del Faro de Honor a Carmen Machi y a Karra Elejalde, se ha concedido el Faro de Oro a la mejor película de ópera prima a “El siervo inútil”, que también se ha llevado la mejor interpretación masculina (Federico Liss) y los diplomas Sundance TV y FIPCA.
El premio del público y el de la sostenibilidad han recaído en “Crossroads”; y el de la Mejor Actriz ha sido para Nuria “Nunu” Sales, por “Un sol radiant”.
En esta edición se ha homenajeado a artistas como Carlos Saura, muy ligado a este certamen y recientemente fallecido; Manuel Gutiérrez Aragón, quien también ha recibido el “Faro de honor”, y Maribel Verdú, distinguida con el “Faro dos orillas”.
La Redacción recomienda
-
Shakira, Bizarrap y Peso Pluma, encabezan las búsquedas en español de EE.UU. en Google en 2023
-
Benjamin Lacombe y sus guerreras samuráis reivindican los derechos de las mujeres
-
Art Basel Miami Beach, una feria con más acento iberoamericano que nunca
-
La española «Robot Dreams», de Pablo Berger, premio a la mejor animación europea
Lo último de La redacción
- Cataluña justifica su ausencia en el CPFF para avanzar bilateralmente con la financiación
- La compraventa de viviendas se contrae un 11% en octubre y las hipotecas caen un 22%
- En estado crítico dos sintecho por un incendio en el antiguo estadio José Pache de Badajoz
- Dos nuevas bajas en Podemos Madrid entre críticas a la dirección del partido
- El equipo directivo de Trea recompra el 30% que Lovell Minnick Partners tenía en la gestora