La compañía regional de ballet español impulsada por Ayuso arrancará en 2024
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
El Ballet Español de la Comunidad de Madrid, ideado por el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, prevé estrenarse en el primer semestre de 2024 y tendrá los Teatros del Canal y el Auditorio de San Lorenzo del Escorial como sedes permanentes.
Esta es una de las promesas electorales de Díaz Ayuso, quien se comprometió en la creación de esta compañía que se integrará dentro Plan Integral de Danza para fomentar talentos jóvenes, atraer nuevos públicos que se interesen por este arte, al mismo tiempo que se favorece la difusión del folclore, la música y la cultura.
Este proyecto lleva germinando desde la pasada legislatura, cuando la cartera de Cultura pertenecía a Marta Rivera de la Cruz, y el actual consejero Mariano De Paco ha tomado el relevo de este proyecto.
A través del Centro Coreográfico Canal se abrirá una convocatoria pública de audiciones para crear esta compañía que tendrá una marcada vocación formativa para que sus jóvenes integrantes puedan desarrollarse en ella y generar talento para “exportarlo y conservarlo”, apuntan desde la Consejería.
Clases de danza para niños
De hecho, Canal será la cuna de estos bailarines, donde actuarán en más ocasiones a lo largo del año, antes de poder iniciar giras nacionales e internacionales, aunque se busca el hermanamiento con El Escorial y su teatro.
Esta promoción para la danza también se contempla en la educación, con más de 13.000 alumnos de Educación Primaria de colegios públicos y concertados de la Comunidad de Madrid que comenzarán a recibir clases de danza a lo largo del primer trimestre del curso 2023-2024.
“La Comunidad de Madrid apuesta por ser una potencia de danza española, flamenco y la música en español, ya que la región cuenta con los mejores conservatorios y centros creativos y al mismo tiempo, grandes festivales de flamenco”, remarcan desde la consejería de Cultura.
Además, no ven competencia con el Ballet Nacional de Danza, que ensaya en El Matadero y exhibe en el Teatro Real, porque lo que se busca es una ampliación de la oferta cultural relacionada con la danza y así convertir Madrid en un foco a nivel regional, nacional e internacional.
La Redacción recomienda
-
La ‘caja de los guerreros’ de Arjona, un hallazgo que activó la conciencia arqueológica
-
El dibujante Miguel Fernández reivindica el humor clásico español a través de un pelmazo
-
Chandler Bing: cómo crear un personaje cómico memorable a través del humor y la compasión
-
Una edición definitiva de “Baladas y Odas” de Juan Ramón Jiménez incluye 26 poemas inéditos
Lo último de La redacción
- Detenidos en Madrid 4 miembros de una banda que robaba en tiendas de lujo de Barcelona
- Los concursos de acreedores de personas físicas se disparan un 124,3% en el tercer trimestre
- Aconsejan planificar bien las compras de Navidad e informarse de los derechos y obligaciones
- La hostelería lastra el empleo en noviembre con 11.583 ocupados menos mientras cae el paro
- Las ventas de las firmas armamentísticas cayeron por problemas en producción pese a una mayor demanda