El Archivo General de la Administración recupera la memoria del siglo XX
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
El Archivo General de la Administración celebró ayer 50 años de la publicación de su decreto de creación con la apertura de la exposición "Documentos para la memoria del siglo XX", que recorre la historia de España del último siglo a través de una selección de 52 imágenes y documentos.
El Archivo General de la Administración, ubicado en Alcalá de Henares (Madrid), abre sus puertas hasta el 9 de junio a esta muestra en la que el visitante podrá contemplar instantáneas de un homenaje a Clara Campoamor en noviembre de 1931, de la reunión del ministro de la Gobernación Blas de Pérez con Heinrich Himmler en El Escorial en 1940 o de la llegada de la turista once millones a España, en 1964.
Esta selección de documentos incluye también la Constitución de la II República (1931), el expediente promovido por la “Cruzada de Mujeres Españolas” sobre derechos civiles y políticos de las mujeres (junio de 1921); la ficha de preso de Miguel Hernández (fechada el 9 de mayo de 1939) y el libreto de "Bodas de Sangre" de Federico García Lorca, de marzo de 1933.
Con una superficie de más de 42.000 metros cuadrados y cerca de 200 kilómetros lineales de estanterías, el archivo alberga en la actualidad más de 170 kilómetros de documentación, que lo convierten en el cuarto repositorio documental del mundo, tras los Archivos Federales de Washington, la Cité des Archives de Fontainebleau y el nuevo archivo parisino de Pierrefitte.
Coincidiendo con esta efeméride, el AGA acoge durante estos días una reunión de los miembros de la Fundación del Portal Europeo de Archivos, de la que España forma parte de sus órganos de gobierno a través del Ministerio de Cultura y Deporte.
Este portal web es una plataforma digital multilingüe de acceso al patrimonio documental europeo que ofrece acceso único a millones de documentos de archivo de los 32 países de los que más de 4 millones de registros descriptivos e imágenes pertenecen a los Archivos Estatales que gestiona la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte.
Lo último de La redacción
- Finaliza el ataque yihadista a un popular hotel de Mogadiscio
- La estrategia de las inmobiliarias con los honorarios: más servicios y algunos trucos
- El empleo de personas con discapacidad creció un 6,7% en 2022 y un 10,8% desde 2019
- Podemos sigue exigiendo a Sumar que levante el veto a Irene Montero
- Gregory Peck, veinte años sin el carisma y la conciencia de Hollywood