HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

El rey David, de Jonatán a Betsabé


(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Las relaciones bisexuales en la antigüedad eran muy frecuentes. En el caso del rey David, y según la Biblia, podríamos observar a una persona que se enamoró de hombres y mujeres(1)

1100 años antes de la actual era, este concepto no existía, como tampoco en las épocas posteriores. Normalmente cuando me refiero a personajes que tuvieron relaciones sexuales con personas de ambos sexos utilizo el término "relaciones bisexuales". Intentaré explicar la causa por la que en este caso voy mas allá. 



Aquiles o Alejandro podrían entrar en esta definición, pero podríamos encontrar elementos contradictorios, por ello creo que siguiendo la narración bíblica es el rey hebreo David (1044-966) quien más podría atenerse a la definición de bisexual. Entendiendo ésta como "una orientación sexual dirigida hacia personas de ambos sexos y/o géneros, no necesariamente al mismo tiempo, de la misma manera, al mismo nivel con la misma intensidad".  (2) 


En la antiguedad, sexo y procreación iban separados, el matrimonio generalmente era un contrato establecido por terceras personas, una de cuyas finalidades era la procreación y la continuidad patrimonial. Luego, especialmente los hombres, tenían sexo según situaciones o necesidades. La literatura y los textos históricos nos dan pistas que al interpretar hemos de ser conscientes de que se trata de otros tiempos, otras culturas y que la información nos ha llegado es a través de terceros.



Siguiendo los textos de la Biblia podemos encontrarnos como en el libro Samuel se nos cuenta la fascinación que Saul sintió por David y podemos intuir que éste lo aprovechó para seducirle. En Samuel 1-16-21, podemos leer: "Cuando David fue donde Saúl, éste tuvo una erección en su presencia, él lo amó grandemente".(2) Posiblemente, el profeta Samuel acusó directamente a Saúl de haber tenido una relación sexual con David: En 1 Samuel 15-23 nos habla de "empujones por detras" que podría ser un efemismo que señalara la relación sexual entre ambos.

Mucho mas evidentes son los fragmentos que nos hablan de la especial relación que David y Jonatán tuvieron. Cuando Saúl presentó a David a su hijo: "el alma de Jonatán se apegó a la de David y le amó Jonatán como a sí mismo. Jonatán hizo pacto con David, pues le amaba como a su alma, y quitándose el manto que llevaba, se le puso a David, así como sus arreos militares, su espada, su arco y su cinturón". (3) ¿Podría interpretarse este texto como un indicio de lo que en el futuro serían los pactos de hermanamiento?



La Biblia presenta la relación entre David y Jonatán como el paradigma de una gran amistad. Pero, ¿hasta dónde llegó?  ¿Fueron realmente amantes? Para saberlo sólo podemos acudir a los textos bíblicos y a sus traducciones más fieles.



Todo parece indicar una relación que iba mucho más allá de una profunda amistad,  después de este primer encuentro. A la muerte de Jonatán, David no arrasa con los restos y la familia de su amado amigo, sino que conforme a su compromiso se hizo cargo de ellos y cuidó de su hijo Meriabaal como si fuera propio.



El lamento de David por la muerte de su amado es muy explícito, además es uno de los mas bellos fragmentos del Viejo Testamento:



..."¿Cómo han caído los héroes en medio de la batalla? 


¿Cómo fue traspasado Jonatán en las alturas? 


¡Angustiado estoy por ti, Jonatán, hermano mío! 


Me eras carísimo.


Y tu amor era para mí dulcísimo, más que el amor de las mujeres."... (2 Samuel 1-26)

Después David tuvo siete esposas, era lo que le correspondía como rey israelita, de no ser así no le habrían aceptado jamás.  Hasta que apareció Betsabé y esta le sedujo. Ella era una mujer hitita, casada como David. Además tenía una extraña costumbre, lavarse junto a la ventana del rey hebreo. Fueron amantes y ella quedó embarazada. Al pobre marido lo enviaron a una misión suicida y disimularon cuando Dios les interrogó.( (2 Samuel 12:9).



La solución fue la muerte del neonato; Dios no era abortista. El premio a “tanto sacrificio” fue el nacimiento del niño más sabio de la antigüedad: Salomón bendecido por un Dios que bendijo a David seductor de Saul, amante de Jonatan, que se enfrentó a su dios por el amor de Betsabé y provocó la muerte de un niño para satisfacerle.

(1) Es necesario ser prudente antes de defenir a alguien como homosexual o transexual en la antigüedad.

(2) Definición de la FELGTB

(3) "Lo que la Biblia realmente dice sobre la Homosexualidad" de  Daniel A. Helminiak. 

Experto en historia LGTBI.

Tu opinión importa. Deja un comentario...

Los comentarios que sumen serán aceptados, las críticas respetuosas serán aceptadas, las collejas con cariño serán aceptadas, pero los insultos o despropósitos manifiestamente falsos no serán aceptados. Muchas gracias.