Diez finalistas en el Premio Planeta con más participación de su historia
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
Diez novelas han quedado finalistas del LXVI Premio Planeta, que se fallará el próximo domingo en el Palau de Congressos de Catalunya de Barcelona y al que se han optado 634 obras, un récord de participación en la historia del galardón, según ha comunicado el secretario del Jurado.
Los diez títulos y autores o seudónimos de las obras son: "El astrónomo" de Heinrich Von Kügel (seudónimo), "Es que tengo hambre", de María Eugenia Mayobre Jahn, "La nueva vida de Penélope", de Bella Linardi (seudónimo), "Primera parte", de Antolín Sánchez Lancho, y "Mujeres rotas", de Voli estas povi (seudónimo).
También han quedado finalistas "La isla de las musas", de Ricardo Pedreira Ulloa (seudónimo), "El infierno bajo la piel", de Jesús Miguel Martínez, "La montaña artificial", de Victoria Goodman (seudónimo), "A la sombra de una mentira", de M. Palma Medina y "Una fea encantadora", de Eva Florencia Benavidez.
El Premio Planeta de Novela 2017, que está dotado con 601.000 euros para la obra ganadora y 150.250 euros para la finalista, se fallará el próximo domingo durante el transcurso de la tradicional cena literaria.
El jurado del premio está integrado por Alberto Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Emili Rosales.
De las novelas recibidas, Madrid (68) y Barcelona (46) son las provincias españolas de las que proceden más manuscritos, seguidas por Valencia (23), Sevilla (18), Alicante (16), Málaga y Las Palmas (14), A Coruña, Murcia, Tarragona y Zaragoza (12).
Del extranjero, destacan las procedentes de América del Sur (127 obras), América del Norte (71), América Central (19) y resto de Europa (17). En América, los países con más escritores que han presentado sus originales al premio son: México (47), Argentina (41), Colombia (35), EEUU (21) y Venezuela (19).
Lo último de La redacción
- La oposición venezolana abre el proceso de postulación para las elecciones primarias
- Biden evita respaldar públicamente a la danesa Frederiksen como posible líder de la OTAN
- Programan el juicio de inhabilitación política a Bolsonaro para este junio
- Tezanos defiende el trabajo del CIS tras el 28M: “No es una organización de adivinos”
- Antiviolencia propone multas de 60.000€ a los cuatro autores de colgar un muñeco de Vinícius y una pancarta en Madrid