El Museo Nacional del Prado retoma su actividad expositiva con “Invitadas”
- Escrito por Museo Nacional del Prado
- Publicado en Cultura
“Invitadas. Fragmentos sobre mujeres ideología y artes plásticas en España (1833-1931)” es la primera exposición temporal que organiza el Museo Nacional del Prado tras su reapertura, el pasado 6 de junio, y tiene como objetivo reflexionar sobre el papel de la mujer y los diferentes roles que desempeñó en el sistema artístico español desde el reinado de Isabel II hasta el de su nieto Alfonso XIII.
Comisariada por Carlos G. Navarro, conservador del Área de Pintura del siglo XIX, y con el apoyo de la Fundación AXA, esta exposición se podrá visitar en las salas A y B del edificio Jerónimos hasta el 14 de marzo de 2021. Estructurada en 17 secciones, la muestra recorre una selección de más de 130 obras, -procedentes en su mayoría de la colección del Museo Nacional del Prado, pero también de las colecciones reales de Patrimonio Nacional y de otras colecciones públicas y privadas- que, en gran parte, participaron en exposiciones internacionales o fueron ganadoras de premios de Exposiciones Nacionales creadas en 1853 para fomentar el progreso del arte español y constituir una imagen ideológica de la nación. El Museo Nacional del Prado retoma su actividad expositiva con “Invitadas” Olga Sánchez, Presidenta de la Fundación AXA; Javier Solana, Presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, y Miguel Falomir, Director del Museo del Prado en la exposición "Invitadas". Foto © Museo Nacional del Prado
“Esta exposición es un claro ejemplo de la voluntad del Prado de seguir siendo un referente cultural incluso en momentos de dificultad. Por eso, quiero agradecer el compromiso de la Fundación AXA y, muy especialmente, el de todos los empleados de esta institución que, con su esfuerzo y dedicación, hacen que sea posible” afirma Javier Solana, Presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado.
La primera exposición que organiza el Museo Nacional del Prado tras su reapertura, “Invitadas”, tiene como objetivo ofrecer una reflexión sobre el modo en el que los poderes establecidos defendieron y propagaron el papel de la mujer en la sociedad a través de las artes visuales, desde el reinado de Isabel II hasta el de su nieto Alfonso XIII. En este tiempo el Museo del Prado se convirtió en elemento central de la compra y exhibición de arte contemporáneo y desempeñó un papel sustancial en la construcción de la idea de escuela española moderna.
"La Fundación AXA se siente muy orgullosa de poder contribuir a esta exposición tan audaz que reivindica el papel de la mujer y la hostilidad con la que fue tratada por el sistema del arte español en el siglo XIX y principios del XX. Llevamos veintiún años colaborando con el Prado y cada muestra supera a la anterior" comenta Olga Sánchez, Presidenta de la Fundación AXA.
La exposición, ordenada a través de episodios particularmente significativos de este sistema artístico, genera un conjunto de escenarios para reflexionar desde la colección del propio Museo, y para analizar algunas de las consecuencias más profundas de una mentalidad compartida. En todos estos espacios las mujeres que aparecen son pocas veces protagonistas por voluntad propia y rara vez están en los lugares que desean; sólo fueron invitadas incómodas en la escena artística de su tiempo.
“Creo que uno de los mayores atractivos de la exposición radica precisamente ahí, en no haber acudido a la periferia sino al arte oficial de la época. Es posible que alguna de estas obras sorprenda a una sensibilidad contemporánea, pero lo hará no por su excentricidad o malditismo, sino por ser expresión de un tiempo y una sociedad ya periclitados” afirma Miguel Falomir, Director del Museo Nacional del Prado.
Este recorrido pone también de manifiesto el compromiso del Museo Nacional del Prado con la conservación, estudio y difusión de sus colecciones en su deseo de visibilizar obras no siempre al alcance del público mediante su incorporación a nuevas narrativas.