Tal día como hoy: Luis Gómez Llorente
- Escrito por Isabel Andaluz Andaluz
- Publicado en Cultura
Hoy 29 de enero de 2021, en un tuit de Eco Republicano aparece #TalDiaComoHoy pero de 1939 nacía el socialista Luis Gómez Llórente.«Ved, Señorías, que en España la libertad y la democracia llegaron a tener un solo nombre: ¡República!», discurso en el Congreso de los Diputados el 11 mayo de 1978
Además de retuitear el contenido, elegido por Eco Republicano, el cual comparto cómo válido y siempre vigente para los socialistas que admiramos a Luis, la relectura de ese discurso me ha animado a escribir unas reflexiones sobre la relación que mantuve en algunos momentos con el compañero y amigo Luis Gómez Llorente.
Conocí personalmente a Luis allá por el curso 79-80, recién afiliada a FETE-UGT, en los cursos, charlas formativas que recibiamos los aspirantes a tener el carnet del sindicato UGT.
Desde aquel momento y durante muchos años, en mi vida militante y laboral, fueron muchos los momentos que tuve la suerte de escuchar, hablar, conversar y aprender del ilustrísimo señor y maestro D. Luis Gómez Llorente.
Resaltare una época de trabajo intenso con él, está fue durante el tiempo que escribió para el Programa formativo "Experto Sociolaboral" de la Escuela "Julián Besteiro', escuela de formación confederal UGT, su libro Apuntes sobre el movimiento obrero (año de publicación, 1992).
En el ir venir de charlas, para la edición, correcciones de erratas, puntualizaciones, puntuaciones, entrecomillados, citas y un largo etc, de otros detalles, entre visitas y visitas, incluso en su casa, y así hasta que con su estilo paciente, meticuloso y de repaso una a una de cada palabra en cada página, decidió que estaba listo para llevar a la imprenta para su impresión.
En aquellos encuentros, en las charlas "informales" que él siempre sacaba para comentar sobre la política de aquel momento, con su definida ideología socialista y sus postulados "pablistas" me contaba cómo había vivido su etapa en la CEF del PSOE, su etapa en el Congreso de los Diputados, su apego a Asturias, a sus gentes a quiénes había representado y su orgullo al relatarlo, su gran satisfacción por colaborar con su sindicato, la UGT, el porqué había que ir siempre a la manifestación del 1°de Mayo, del porqué de Izquierda Socialista, fue cómo decidí estar siempre en esta corriente ideológica cuando me afilié al PSOE en la FSM (Federación Socialista Madrileña).
Otro momento de nueva proximidad e intensa colaboración y trabajo en el partido fue cuando José Luis Rodríguez Zapatero fue elegido secretario general del PSOE y en su etapa de Presidente. Su entusiasmo le hizo volver para colaborar en el partido y trabajar en temas de educación, laicidad, laicismo, defensa de lo público... Sobre la defensa de lo público recomiendo esta charla en la Agrupación Socialista de Colmenar Viejo año 2009, dejo los enlaces para escuchar con tiempo y disfrutar: https://youtu.be/P1ua6ROzRYs y https://youtu.be/WoI2e2coahs
Disfrutar de las lecturas de sus libros como Educación Pública (2000), Educación y Ciudadanía (2000), La ética socialista del Pablismo (2008), charlas, conferencias y ponencias sobre Laicidad, fue y es siempre una oportunidad y una fuente de aprendizaje y qué a quienes le conocimos nos ayudó y guió siempre sobre los principios socialistas. Porque trabajar para la acción política debe ser nuestro compromiso para superar los actuales problemas de desigualdad, pobreza, exclusión, falta de democracia en la gestión pública, en definitiva nuestro compromiso socialista con la igualdad, la equidad, en la defensa y resolución de los problemas de la gente.
Este año celebraremos, cuando la pandemia lo permita, la conmemoración del 40 aniversario de Izquierda Socialista, única corriente de opinión del PSOE. Será otro momento en el que obligadamente recordaremos a uno de sus fundadores e ideólogo de sus sólidos principios. Sólo para hablar de la figura de Gómez Llorente, ya estaría justificada está celebración, que será coordinada por otro gran referente de IS-PSOE, Manuel de la Rocha Rubí. Por ello en estos momentos difíciles que está atravesando la corriente tanto de reconocimiento como de acción y posicionamiento ideológico interno, más allá del necesario apoyo al gobierno de coalición progresista de España, aún es más necesaria la reorganización y reconocimiento de la corriente Izquierda Socialista en todos y cada uno de los espacios orgánicos del PSOE para recuperar su posicionamiento ideológico de actuación y participación democrática según usos, costumbres y normas de nuestro partido.
Esto será una obligación y una satisfacción que nos debemos todas y todos quienes formamos parte de Izquierda Socialista y debemos a la memoria del compañero Luis.
Para terminar este recuerdo que mejor que unas palabras suyas, de nuestro querido, añorado compañero y máximo referente de Izquierda Socialista hasta hoy. Decía Luis,
“El Socialismo no es sino la gran pasión por la libertad, por ello todas las reformas que deseamos, también las económicas, no tienen otro objeto que hacer más libres en la realidad cotidiana a los hombres y a las mujeres en nuestro país”.
Isabel Andaluz Andaluz
· Jubilada. Sindicalista de UGT. Militante PSOE, Miembro de IS-Madrid
· Diputada socialista Asamblea Madrid, (2015-2019)
· Secretaría de Formación PSM-PSOE (2012-2015)
· Miembro de la CEF de FETE-UGT, Enseñanza privada (1983-1987)