El Gobierno pide a los partidos condenar las amenazas sin "excusas ni matiz"
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este martes que "ninguna amenaza" ni acto de violencia o intimidación a ministros o cargos públicos "va a hacer retroceder la democracia" y ha pedido a todos condenar los hechos "sin ningún tipo de excusa ni de matiz".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero se ha referido en estos términos a la amenaza a la ministra de Industria, Reyes Maroto, que recibió una carta con una navaja ensangrentada, hechos que condenaron todos los partidos aunque Vox de forma genérica, apelando a que todos tenían que condenar toda la violencia.
La ministra portavoz ha avisado de que "ninguna amenaza va a hacer retroceder a nuestra democracia" y se ha referido también a las cartas con balas que recibieron el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, y el candidato de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias.
A los tres se les ha reforzado la seguridad. Frente a esos incidentes, el Gobierno ha llamado a los demócratas a defender sus ideas con "la palabra".
"Creemos en la tolerancia, en el respeto, en la opinión y en el contraste de ideas y rechazamos y denunciamos que haya quienes se quieren alimentar del odio para enfangar el debate público", ha asegurado la ministra portavoz.
Y ha expresado además "la solidaridad y el afecto" y el agradecimiento del Gobierno por cumplir con sus funciones a quienes han recibido esas amenazas, en el marco de la campaña electoral madrileña.
La Redacción recomienda
-
Isabel Rodríguez dice que la encuesta que les preocupa “es la EPA”, no el CIS
-
Reservas estratégicas de gas en la UE: dónde están y a qué nivel se encuentran
-
El Gobierno asegura que la frontera con Marruecos ha reabierto con normalidad
-
Rusia avisa a Suecia y Finlandia que no tendrán más seguridad en la OTAN
-
Rusia corta el suministro eléctrico a Finlandia por “problemas de pago”