El pianista Grigory Sokolov regresa a la Quincena Musical de San Sebastián
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
El pianista ruso Grigory Sokolov, considerado uno de los mejores del mundo, regresa a la Quincena Musical de San Sebastián con un esperado concierto, que tendrá lugar el próximo lunes en el Palacio Kursaal, donde ofrecerá un repertorio compuesto por obras de Chopin y Rachmaninov.
Sokolov ofrecerá en solitario este recital, que supondrá su retorno al festival donostiarra tras su inolvidable última visita en 2015 y tras haber tenido que cancelar su actuación prevista el pasado verano, ha recordado la Quincena en un comunicado.
La audición, que comenzará a las 19:30 horas, tendrá lugar en el auditorio Kursaal para sacar el máximo provecho de la limitación de aforos por la covid-19 y responder así a la expectación que siempre genera la presencia del pianista ruso entre el público donostiarra.
Nacido en Leningrado en 1950, Sokolov ganó hace 45 años el Concurso Tchaikovsky, uno de los más prestigiosos del mundo, y desde entonces se ha convertido paulatinamente en un "mito vivo" del piano.
Un estatus que, sin embargo, no le impide ser "extremadamente generoso" en sus recitales, que han llegado a durar cerca de tres horas y suelen ir coronados por un buen número de bises, recuerda la Quincena Musical.
Se dice de él que es un "artista esquivo", ya que durante dos décadas apenas grabó discos de estudio, ni concede entrevistas, ni siquiera permite que se le tomen imágenes, pero su distancia del lado más mediático del negocio musical parece responder más bien a una concentración absoluta en la música y sus interioridades, a una densidad intelectual que fluye a raudales y que ha hecho que Sokolov sea adorado no solo por el público, sino también por los propios pianistas, que acuden en peregrinación a sus recitales.
La Redacción recomienda
- Europe: “La longevidad de las bandas está en la fidelidad de sus músicos y del público”
- Los espectadores opinan tras ver el documental de Josu Ternera: “Me ha parecido un monstruo”
- Del pincel de Daniela Montesano a la casa de Lewis Hamilton
- Johnny Depp, una comedia perruna y mucho drama en la cartelera de esta semana
- De sede masónica y de la Sección Femenina de la Falange a casa de las letras andaluzas
Lo último de La redacción
- Miel, un edulcorante natural muy versátil para la cocina
- Stiglitz: “Europa se debilita a sí misma con las restricciones del Pacto de Estabilidad”
- Un comité se encargará de planificar un monumento de Isabel II de Inglaterra para 2026
- Nigeria ordena la retirada de todos sus embajadores en el extranjero
- “Ver a Bruselas como un enemigo de los agricultores es un error absoluto”, según Planas