Recomendables
- Escrito por María C. Galera
- Publicado en Cultura
Miro en las librerías y en las listas de libros de verano y finales para orientar el comienzo de próximas lecturas; he conseguido hacer una selección de los libros que pronto leeré y ya estoy leyendo Siempre falta algo y alguno se quedará sin terminar. Las recomendaciones de amigos son lo más seguro y lo que más se agradece. Estos títulos son el resultado de esa búsqueda incesante, interminable, discutible e improvisada. Aprender con deleite y viceversa, esa es la cuestión.
-Los ingratos de Pedro Simón. Sobre La pérdida de la inocencia y el paso de la infancia a la edad adulta. Ganadora del Premio Primavera de novela transcurre en un pequeño pueblo que va vaciándose con una escuela en la que conviven niños de todas las edades.
-Mi hermano de Daniel Pennac porque aprecio su obra y porque Bartleby el escribiente es uno de mis libros favoritos
-Lecciones de una pandemia, Salvador Macip. Un análisis lúcido y didáctico para repasar la epidemia de la Covid-19 que tantos estragos está causando y cómo ha cambiado nuestra forma de vivir.
-Los últimos balleneros del periodista estadounidense Doug Bock Clark, un relato de los que interesan por su magia basada en hechos reales.
-El ritmo perdido de Santiago Auserón, una de las voces más lúcidas del pop-rock de los ochenta, noventa y siguientes.
-Eduardo Montagut, sus publicaciones acerca del siglo XVIII documentadas y amenas nos enseñan mucho de una época muy interesante de nuestra historia. Historia del socialismo español: De 1879 a 1914 es otro título necesario.
-Las malas, Camila Sosa Villada, la vida desde dentro de una comunidad de travestis en Córdoba, Argentina,
-Hamnet (2021), una reflexión sobre la vida de Maggie O´Farrell, el foco narrativo centrado en la figura de la esposa de Shakespeare, una novedad.
-M el hijo del siglo, Antonio Scurati, sobre la llegada de Mussolini al poder
-Ana Luísa Amaral, una voz poética portuguesa para detenerse y estudiar una de las lenguas más hermosas,
-Tarantino, Érase una vez en Hollywood, siempre sorprendente e interesante.
-Rafael Narbona y su emocionante asombrario. El coleccionista de asombros me parece un libro imprescindible de uno de los mejores críticos en la actualidad.
María C. Galera
María C. Galera fue ayudante de Don Enrique Tierno Galván. Es Doctora en Filología Hispánica y profesora de Lengua y Literatura Castellana.