El Premio Planeta bate récord de participación, con 654 novelas presentadas
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
El Premio Planeta de novela, que se fallará el próximo 15 de octubre en Barcelona con la asistencia de los Reyes de España, ha registrado un nuevo récord de participación, con 654 novelas presentadas.
Convocado por la Editorial Planeta, el premio está dotado con 601.000 euros para la obra ganadora y 150.250 euros para la finalista.
Su concesión tendrá lugar el día 15 en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), durante el transcurso de la habitual cena literaria, que se celebró por última vez en 2019, antes de la pandemia.
El jurado del premio está integrado por José Manuel Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López.
La secretaría del jurado ha comunicado las 10 novelas finalistas, entre las que figuran siete presentadas con seudónimo y tres con nombres reales: "Descalza voy contigo", de Antimio Cruz Bustamante; "La llama del pasado", de Aurelio González González, y "El túnel de Oliva", de Jorge Sánchez López.
De las 389 procedentes de España, 79 han sido enviadas desde Madrid, 53 de Barcelona, 24 de Valencia, 23 de Las Palmas, 15 de Sevilla, 14 de Cádiz, 13 de Alicante, 12 de Murcia y de Zaragoza y 10 de Asturias.
Otras 9 provienen de Málaga, A Coruña y Tarragona, 8 de Vizcaya, Pontevedra y Toledo, 6 de Castellón, Granada y Guipúzcoa, 5 de Cáceres, Cantabria, Jaén, Navarra y Valladolid.
Además de España, destacan las 104 obras provenientes de América del Sur (41 de Argentina, 18 de Colombia, 11 de Perú o 9 de Chile), 53 de Norteamérica (39 de México, 13 de Estados Unidos y 1 de Canadá), 9 de América Central (de Costa Rica, Nicaragua y República Dominicana) y 23 del resto de Europa (de Reino Unido, Francia, Alemania, Andorra, Austria, Países Bajos, Portugal y Suiza).
La Redacción recomienda
-
Belmonte mostrará en Asia su particular visión del Bestiario medieval
-
Cómo creó Balzac el estereotipo de la solterona
-
La curiosa historia del ‘Yellow Kid’ y el origen de la prensa amarilla
-
“The Creator”, cuando la ciencia ficción se convierte en una inquietante profecía sobre la inteligencia artificial
Lo último de La redacción
- Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa Rodríguez confirman al juez las presiones a Jenni
- Las discotecas incendiadas carecían de licencia y tenían orden de cese desde enero de 2022
- Renfe emite más de 275.000 abonos gratis de Cercanías y Media Distancia en Madrid
- La nueva directora de la OIM: “No pueden seguir normalizándose las muertes en el Mediterráneo”
- De Guindos: “El escenario de tipos que existía antes de la subida no volverá”