La almeriense Nuria Ortega Riba gana el 75 Premio de Poesía Adonáis
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
El poemario "Las infancias sonoras", de la poeta almeriense Nuria Ortega Riba, ha obtenido este viernes el Premio Adonáis de poesía, un galardón destinado a jóvenes poetas que ha cumplido su 75 edición.
El jurado ha destacado la "naturalidad" con la que Ortega Riba "actualiza la tradición", así como "la vuelta de tuerca expresiva" que da al lenguaje coloquial y su "mirada de asombro". Los accésit han sido para "La deuda prometida", de Félix Moyano (Córdoba, 1993), y para "Las ciudades", de Andrés María García Cuevas (Murcia, 1999).
La Biblioteca Nacional de España ha acogido el acto de proclamación y entrega de esta convocatoria del Premio Adonáis de poesía, donde además se ha clausurado la exposición que desde el pasado 7 de octubre ha mostrado casi un centenar de obras propiedad de la institución y la editorial Rialp.
El premio ha sido fallado por un jurado compuesto por Carmelo Guillén Acosta, Eloy Sánchez Rosillo, Aurora Luque, Enrique Garcia-Máiquez, Amalia Bautista, Julio Martínez Mesanza y como invitado de honor ha participado en el acto el poeta Luis García Montero, director del Instituto Cervantes y que fue galardonado también con el Adonáis hace 40 años.
García Montero ha recordado el día en el que recibió la llamada para anunciarle que había ganado este galardón y ha destacado la emoción de dedicarse a una vocación.
La vocación es la que define al poeta y la vocación poética está caracterizada por la admiración, el sentirse heredero de otros, ha señalado el director del Cervantes, que ha rememorado cómo para él, el galardón supuso ponerle en contacto con sus referentes en la poesía.
En el acto, los 13 finalistas han recitado sus poemas y posteriormente el jurado ha dado a conocer el nombre de los dos accésit y de la ganadora, que ha recibido una escultura de Venancio Blanco.
El Premio Adonáis, uno de los galardones de poesía más prestigiosos, nació en 1943 y desde 1949 es concedido por Ediciones Rialp,.
A lo largo de sus 75 años, la Colección Adonáis de poesía de esta editorial ha superado los 780 volúmenes, lo que la ha convertido en la más longeva de las colecciones de poesía de España y ha dado a conocer a los poetas emergentes y a destacados autores de poesía de otros países.
La Redacción recomienda
-
Rodolfo Llopis y los presos políticos en el otoño de 1960
-
Descubren en Pompeya inscripciones electorales que instan a votar a un candidato
-
Las guerras del siglo XX: una historia de ruptura entre el hombre y su entorno
-
Descubren once entierros humanos, mil piezas y un petrograbado en el centro de México
Lo último de La redacción
- Junqueras: “La amnistía ‘no es un punto final’, es ‘un paso más’ hacia la independencia”
- Díaz apostará por el gobierno progresista ante el rey: “La política no va de ruido”
- Puigdemont afirma que no quiere “pasar página” sobre el referéndum de independencia
- Sumar admite malestar con ERC y Junts pero se mantiene optimista ante la negociación de la investidura
- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo: “España sabe que tiene un Gobierno alternativo”