Bruni Tedeschi no convence con “Les amandiers”, un retorno a sus comienzos
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
Valeria Bruni Tedeschi revive su juventud y sus años de formación en el Théâtre des Amandiers de Nanterre, de Patrice Chereau (Louis Garrel), en "Les amandiers", un relato autobiográfico con el que ha entrado en competición por la Palma de Oro en Cannes.
Se trata de un filme febril y melancólico que refleja la intensidad y la pasión con la que un grupo de aspirantes a actores viven su vida y el aprendizaje de su oficio en la Francia de los 80, en plena eclosión del sida y la heroína.
La actriz, guionista y directora francesa no ha convencido a la crítica con esta historia que se centra en la tormentosa relación entre Stella (Nadia Tereszkiewicz), el personaje inspirado en ella misma, y Etienne (Sofianne Benaceur), un joven heroinómano con impulsos suicidas.
"Les amandiers" es su quinto largometraje como directora, debutó en 2003 con "Es más fácil para un camello..." pero esta es la primera vez que aspira a la Palma de Oro. En rueda de prensa en Cannes, Bruni-Tedeschi ha asegurado este lunes que la posibilidad de escribir y dirigir sus propias historias le abrió "un nuevo horizonte".
"En un momento de mi vida, hacia los 35 años, tuve miedo de depender de otros, de que no me llegara nada y la posibilidad de escribir, de contar mis propias historias, abrió un nuevo horizonte en mi vida, me dio independencia y eso ha sido vital para mi salud mental", ha señalado.
Su segundo largometraje, "Actrices" (2007) también giraba en torno al mundo de la interpretación. Esta vez ha dicho haberse inspirado en los filmes de Cassavetes, que hizo ver a los actores, pero sobre todo en "Pánico en Needle Park" de Jerry Schatzberg, con Al Pacino, por cómo refleja el mundo de la heroína.
También ha mencionado a Chejóv, ya que en el filme los actores preparan un montaje de "Platonov", del dramaturgo ruso. Bruni Tedeschi es una de las cinco mujeres directoras que compiten en la sección oficial este año, junto a Claire Denis, Kelly Reichardt, Leonor Serraille y la belga Charlotte Vandermeersch.
La Redacción recomienda
- María Pagés reivindica la danza flamenca, que vive "el ciclo de las mujeres"
- Una película contará la vida de Dolores Ibárruri, la Pasionaria
- ¿Cuántos arcos tiene la Puerta de Alcalá? La memoria de los objetos cotidianos
- El cambio climático está robando el color a las aves
- Anitta exhibe la bandera de España en un concierto y desata la tormenta en Lisboa
Lo último de La redacción
- El gasto medio de los hogares rebotó un 8,3% en 2021 hasta los 29.244€
- Los vuelos comerciales no se verán afectados durante la Cumbre de la OTAN
- Más de 104.000 niños muertos o mutilados por guerras entre 2005 y 2020
- La ONU pide a Marruecos y España investigar la muerte de migrantes
- Hallan 46 muertos en un camión que transportaba migrantes hacinados