El Museo Nacional de Antropología rastrea los orígenes del graffiti
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
El Museo Nacional de Antropología (MNA) en Madrid rastrea los orígenes del graffiti y de la cultura hip hop en España con "Todo comenzó en el 84", un itinerario integrado por materiales diverso como ropa, vinilos, revistas, carteles y fotografías.
La exposición, que estará abierta desde hoy hasta el 1 de noviembre, busca contar la revolución cultural del hip hop en España a través de sus propios protagonistas, que acogieron la nueva cultura popular y la reinterpretaron para convertirla en una forma de vida y toda una seña de identidad cultural.
"Todo comenzó en el 84. Orígenes del graffiti en España" ofrece una visión panorámica del movimiento y está integrada por objetos como prendas de ropa, zapatillas, equipos de música, vinilos y casetes, fanzines, carteles, entradas de conciertos o bocetos, señala una nota del museo.
Todos los textos de la exposición han sido hechos a mano y realizada por importantes grafiteros españoles como Kapi, Zeta, Suso33, Toro, Mata, Remebe, Randy, Larry88, o Francisco Reyes, comisario de la exposición y director del programa "Ritmo Urbano". Todos ellos han intervenido gran parte de los muros de la exposición.
El itinerario cuenta con una amplia selección de material audiovisual como fotografías, recursos audiovisuales y artículos de prensa, muchos de ellos procedentes de las colecciones de personas clave de la cultura hip hop española en sus orígenes, como coleccionistas, raperos o escritores.
"Todo comenzó en el 84. Orígenes del graffiti en España" es el pistoletazo de salida del ciclo sobre culturas urbanas que el museo inaugura y que se prolongará durante años.
La Redacción recomienda
- “Alcarràs” y “Pacifiction” se mostrarán en el Festival de Cine de Nueva York
- Más allá de los conciertos: buscando la experiencia de los festivales de música
- Marina Heredia revivirá la pasión de Lorca en el 86 aniversario de su asesinato
- Neil Young homenajea a su difunto mánager en su nuevo álbum en directo
- Hollywood llora la muerte de Olivia Newton-John: “Tu impacto fue increíble”
Lo último de La redacción
- Planas ve válida la orientación de la PAC frente a las turbulencias del mercado
- América Latina debe ser prioridad de Francia, dice una diputada franco-dominicana
- Beirut se lamió las heridas más visibles, pero las cicatrices permanecen
- La Bolsa española sube un 0,19% tras la apertura a la espera de EE.UU.
- Indígenas refrendan el pacto de hermandad en la festividad de San Lorenzo