La demanda eléctrica baja un 3,7% en la primera semana de las medidas de ahorro
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La demanda eléctrica ha bajado un 3,7 % en la segunda semana de agosto, en la que se han empezado a aplicar las medidas de ahorro energético del Gobierno, ha informado este miércoles la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Ribera ha calificado ese descenso como "una reducción importante en plena ola de calor", en un rueda de prensa en Mahón de balance del funcionamiento de las medidas del Real Decreto de ahorro y gestión energética en climatización para reducir el consumo en el contexto de la guerra en Ucrania, tras una semana de aplicación.
La ministra ha atribuido el descenso de la demanda eléctrica en esa semana del 8 al 14 de agosto "a la mayor sensibilidad de hogares y empresas con respeto al uso responsable de la energía y las medidas del decreto ley que pedía una reducción de la temperatura del termostato para refrigerar y el apagado del alumbrado de los escaparates y edificios públicos desocupados a partir de las 22 horas".
Media
La Redacción recomienda
-
Fotovoltaicas pequeñas aportan 2.200 millones al PIB y 20.000 empleos en 2021
-
Renovables y nuclear cubrirán casi toda la nueva demanda eléctrica hasta 2025
-
El uso de gas para generar electricidad en España se disparó un 25% en 2022
-
Las nucleares desmanteladas dejarán espacios "valiosos" para renovables
-
6 de cada 10 españoles viajarán al margen de la situación económica
Lo último de La redacción
- Zoom despide a 1.300 personas, el 15% de su plantilla
- Fotovoltaicas pequeñas aportan 2.200 millones al PIB y 20.000 empleos en 2021
- ¿Qué buscan los compradores internacionales en el vino español?
- Calviño asegura que en su cesta de la compra «ya se refleja una bajada de los precios»
- Transportes: “Se dirimirán responsabilidades hasta sus últimas consecuencias”