Las Guerras Cántabras celebran su 20 aniversario con “muchas ganas e ilusión”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
La festividad de las Guerras Cántabras, en el municipio de Los Corrales de Buelna, celebra este año su vigésima edición con "muchas ganas e ilusión" y con la creación de un circo romano, que contará con unas 2.000 localidades desde las que se podrán contemplar las recreaciones teatrales del conflicto bélico entre romanos y cántabros.
El presidente de la Asociación de Guerras Cántabras (Aguecan), Óscar Del Val, señala a Efe que, tras dos años de parón por la pandemia, el pueblo está "volcado" con la celebración de estos festejos, que se prolongarán hasta el 4 de septiembre y que son los únicos de Cantabria que cuentan con el distintivo de Fiesta de Interés Turístico Internacional.
"Ser Fiesta de Interés Turístico Internacional es un reconocimiento a la labor que hacemos y al trabajo que llevamos a cabo. Es un orgullo para nosotros y el propósito es intentar mejorar para que la fiesta siempre crezca y vaya a más", subraya el presidente de Aguecan.
A su juicio, lo importante es el trabajo conjunto de los casi 1.500 voluntarios que están trabajando para que todo se ponga en marcha. "La mayoría son del pueblo o tienen vínculos con Los Corrales", añade Del Val, quien cree que las Guerras Cántabras son "una oda a la amistad entre los pueblos".
En estos festejos se realizan recreaciones teatrales de la conquista por parte de Roma al pueblo de Cantabria, que dividen a los participantes en tribus (cántabros) o legiones (romanos).
Cada representación es un acto cerrado, que tiene un principio y un final, pero si algún espectador acude cada día de puesta en escena, que se lleva a cabo el último fin de semana de agosto y el primero de septiembre, "puede seguir la historia" del conflicto bélico entre tribus y legiones.
"Los hechos acontecieron entre los años 29 y 19 del primer siglo antes de Cristo y están documentados por muchos historiadores romanos de la época. Entonces, se sabe que César Augusto vino a estas tierras para acabar con la contienda con los cántabros. Eso es lo que representamos", afirma Del Val, que en estos festejos actúa como un soldado romano raso de la VII Legio Gemina.
Respecto a la creación del circo romano, el presidente de Aguacan indica que en años anteriores las actuaciones se representaban en un recinto que eran dos gradas paralelas, que eran "bajas y se veía menos" y que contaban con unas 800 localidades.
"Ahora tenemos más altura, más aforo, más seguridad y se podrá ver mejor", asegura. Para celebrar los veinte años de vida de las Guerras Cántabras habrá un concierto de Celtas Cortos, que se llevará a cabo el próximo martes, 30 de agosto.
Además, se ha creado el premio "Tessera hospitalis", con el que se ha reconocido a la presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España, Cayetana Guillén Cuervo, y en el artista internacional cántabro Okuda.
"Siempre hemos dicho que nos gustaría haber hecho el cántabro y romano del año", incide el presidente de la Asociación de Guerras Cántabras. El origen de esta festividad, que en su primera edición contó con "400 locos" que alquilaron trajes, es reivindicar los elementos culturales con los que cuenta Los Corrales.
"Además en el pueblo hay restos de calzada romana", destaca Del Val. "Cuando se empezó fue un poco más rudimentario y poco a poco, con los ciclos de conferencias y los talleres que hacemos, además de con los arqueólogos e historiadores que vienen a hacer sus charlas, pues nos vamos poniendo al día y documentando", apostilla.
La Redacción recomienda
- Pixar lleva un paso más allá la animación en la película “Elemental”
- El público joven invade el arranque del Comic Barcelona 2023
- ‘Dungeons & Dragons’. ‘Honor entre ladrones’ (2023): magia, épica, acción... y humor
- La casa de los espíritus
- La primera procesión de Semana Santa de España recorre Cartagena
Lo último de La redacción
- ¿Cómo serán las urnas y las papeletas electorales en adelante?
- El mercado de suelo se resiente, el precio cae y las compras se hunden un 26%
- Asturias suma 95 incendios forestales, la mayoría pendientes de revisar
- Consejos de la OCU para disfrutar de unas vacaciones tranquilas en Semana Santa
- Normalizada la circulación en la estación de Chamartín (Madrid), tras la avería