Garzón defiende que lo importante es activar el impuesto a las grandes fortunas
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha vuelto a defender este lunes en Vigo la necesidad de que contribuyan fiscalmente más quienes más tienen y ha asegurado que lo importante no es ni el nombre de este gravamen ni el tiempo que pueda estar activo, sino que comience a aplicarse.
Se puede llamar como se quiera llamar, lo estamos llamando impuesto a las grandes fortunas, pero, honestamente, no es un problema semántico, sino que se entienda que hay un sector de la población, que es el más privilegiado, con más recursos, que tiene que contribuir para que el resto de la sociedad pueda salir hacia delante. sin cohesión social no hay sociedad, ha dicho Garzón durante un acto en la ciudad gallega.
En cuanto a la temporalidad, honestamente, yo creo que es un debate bastante espurio, ha añadido el ministro, quien ha subrayado que ahora lo que nos ocupa es resolver el problema, y eso implica poner un impuesto a las grandes fortunas en este momento como parte del pack de la lucha contra la desigualdad.
Según Garzón, ya iremos viendo después cuánto dura la temporalidad de ese impuesto, porque ahora lo urgente es ponerlo en marcha: negociar, pactar y llegar a un acuerdo que permita luchar contra la desigualdad para que los esfuerzos de la crisis no recaigan sobre las espaldas de la clase trabajadora.
La Redacción recomienda
-
Planas admite que pactar las cuotas pesqueras del Mediterráneo para 2024 será “un desafío”
-
El Supremo arranca la resolución de miles de indemnizaciones a empresarios por la pandemia
-
La compraventa de viviendas acentúa su caída en julio al 10,5%
-
El Banco de España mantiene el crecimiento para 2023 en el 2,3% pero sube la inflación al 3,6%
-
Los viajes del Imserso empiezan en octubre tras ser desestimados los recursos judiciales
Lo último de La redacción
- Miel, un edulcorante natural muy versátil para la cocina
- Stiglitz: “Europa se debilita a sí misma con las restricciones del Pacto de Estabilidad”
- Un comité se encargará de planificar un monumento de Isabel II de Inglaterra para 2026
- Nigeria ordena la retirada de todos sus embajadores en el extranjero
- “Ver a Bruselas como un enemigo de los agricultores es un error absoluto”, según Planas