“Japan Desu” descubre la vanguardia del diseño japonés
- Escrito por La redacción
- Publicado en Cultura
Arquitectura, moda y automoción son los tres ejes que descubren la vanguardia del diseño japonés en la exposición "Japan Desu", en la que se interrelaciona la tradición con las tendencias más avanzadas.
Desde este miércoles y hasta el 4 de diciembre, la Central de diseño de Matadero en Madrid acoge actividades que huyen de los tópicos para mostrar las últimas tendencias de la cultura nipona en la que diseñadores y firmas muestran sus proyectos en torno a la movilidad, la sostenibilidad y la innovación.
Aspectos relacionados con el interiorismo, el grafismo o los videojuegos, están presentes, sin olvidar la moda, que estará representada con "Kimono Joya. Wabi Sabi, la belleza de la imperfección".
En ella, 41 kimonos se exhiben intervenidos por artistas y diseñadores internacionales residentes en España y Japón, entre ellos: Rafael Canogar, Alfonso Albacete, Eva Lotz, Pepe Cruz Novillo, Purificación Herrero o Guillermo Pérez Villalta.
La exposición incluye prendas de iconos como Yohji Yamamoto o Issey Miyake, así como marcas y diseñadores de vanguardia como Nisai -que realiza muchos de sus artículos con materiales vintage y pintados a mano-, Anrealege -marca precursora de la moda digital que transforma símbolos en prendas de vestir-, Rei Kawakubo o Hiroko Koshino. Nombres que llevan a gala en sus propuestas: artesanía, tecnología y sostenibilidad.
En el área de arquitectura se exponen algunos ejemplos de la nueva vivienda urbana en Japón, dominada por los Penshirubiru o "edificios lápiz", una simbiosis entre la más "absoluta modernidad" tecnológica y un gran arraigo a las tradiciones, edificios esbeltos y de reducido espacio en planta, según explica Dimad (Asociación de Diseñadores de Madrid), entidad organizadora del evento.
De lo estético a lo funcional, son los ejemplos más innovadores en movilidad y automoción, en donde los proyectos se vuelcan en "la necesidad de las personas y las ciudades, imprimiendo el sentido práctico, la sostenibilidad, comodidad y que sean asequibles.
La Redacción recomienda
- El yacimiento del Cerro Macareno de La Rinconada será protegido como BIC
- 146 creadores apoyarán la creación literaria y la actividad en librerías independientes
- La exposición de Vermeer cierra como la más exitosa de la historia del Rijksmuseum
- Pablo Maqueda propone un incómodo filme sobre el ciberacoso a menores
- Robert Graves y los “sufis”
Lo último de La redacción
- El TC suspende la ley de Ayuso que limita la eutanasia a los discapacitados tutelados
- Pablo Iglesias apunta a los comunes, Compromís y Más Madrid como los escollos a la unidad en Sumar
- "Las medidas nacionales en crisis pueden ser un riesgo para el mercado único"
- Bruselas pide que no se prolonguen las intervenciones del mercado eléctrico
- El director del IEE cree que el nuevo gobierno tendrá que afrontar reformas “obligadas”