Andalucía encabeza la inversión social municipal y Madrid es la peor situada
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Andalucía es la comunidad con mayor número de ayuntamientos en el nivel más alto de inversión en servicios sociales, mientras que Madrid es la que tiene más municipios en el nivel más pobre dentro de este ranking.
Según un informe de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, los ayuntamientos con un nivel excelente en servicios sociales en Andalucía son 18.
El análisis, realizado sobre los datos correspondientes al Presupuesto Liquidado 2021 que publica el Ministerio de Hacienda y Función Pública en su portal, señala también que en Cataluña hay 11 municipios en el nivel de excelencia.
En la Comunitat Valenciana hay 8, en el País Vasco 4, en Castilla y León 3, en Aragón 2, y en Asturias, Baleares, Canarias, Castilla La Mancha, Galicia y en Madrid solo un municipio a este nivel de inversión.
El informe se centra en la inversión que los 404 Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes que hay en España dedican a Servicios Sociales y Promoción Social.
Hay 52 de esos municipios españoles que alcanzan la excelencia, mientras que 37 muestran presupuestos pobres en esta materia.
La Comunidad de Madrid aporta el 50% de esos 37 ayuntamientos pobres en inversión Social, los últimos de la lista, con 19 Ayuntamientos. Le sigue la Comunitat Valenciana, con 5; Murcia con 4, Extremadura con 3; Castilla La Mancha y Galicia con 2; y Andalucía y Cantabria con sólo uno.
De este modo, Andalucía es la comunidad con mejor inversión social municipal y Madrid la que ofrece peores resultados en este aspecto.
SEIS MILLONES DE BENEFICIARIOS
Un total de 6,2 millones de habitantes viven en los 52 Ayuntamientos que más invierten en servicios sociales, casi una de cada cinco personas que viven en municipios de más de 20.000 habitantes (31 millones), y el 13,1% de los 47,3 millones de habitantes de nuestro país en 2021.
Los municipios con mejor inversión social son, por este orden, Alcalá la Real (Jaén), Barcelona, Esparraguera (Barcelona), Puente Genil (Córdoba), Villajoyosa (Alicante), Moguer (Huelva), Quart de Poblet (Valencia), La Rinconada (Sevilla), San Roque (Cádiz) y Cabra (Córdoba) son los mejor situados en este ranking.
COMUNIDAD PROVINCIA MUNICIPIO INVERSIÓN REPITE
Andalucía Jaén Alcalá La Real 255,28 Repite
Cataluña Barcelona Barcelona 235,33 Repite
Cataluña Barcelona Esparraguera 221,35 Repite
Andalucía Córdoba Puente Genil 214,18 Repite
C. Valenciana Alicante Villa Joyosa 209,93
Andalucía Huelva Moguer 208,73
C. Valenciana Valencia Quart de Poblet 197,70 Repite
Andalucía Sevilla La Rinconada 195,18 Repite
Andalucía Cádiz San Roque 187,45 Repite
Andalucía Córdoba Cabra 187,24 Repite
Cantabria, Extremadura, Murcia, Navarra y La Rioja no cuentan con Ayuntamiento alguno que atienda a esos criterios de excelencia social en la inversión.
La mayoría de estos municipios estaban en los mejores puestos de este ranking en anteriores ediciones, al igual que sucede con los peor ubicados en la lista, que son los que siguen:
COMUNIDAD PROVINCIA MUNICIPIO INVERSIÓN REPITE
Madrid Madrid Aranjuez 31,10 Repite
Madrid Madrid Galapagar 34,83 Repite
Extremadura Badajoz Mérida 35,61
Cantabria Cantabria Piélagos 36,73 Repite
Castil/La Mancha Ciudad Real Puertollano 37,45 Repite
Madrid Madrid Collado Villalba 39,42 Repite
Madrid Madrid Leganés 39,77 Repite
Extremadura Cáceres Plasencia 40,08 Repite
Madrid Madrid Alcalá de Henares 40,57 Repite
Madrid Madrid Las Rozas 40,57 Repite
La Redacción recomienda
-
Desde mañana se puede pedir la baja por menstruación incapacitante
-
El turismo da por superada la covid con la Semana Santa, con un alza del 2,6% en noches
-
Las ventas del comercio minorista suben un 5% en abril
-
Francia quiere acabar con el pago de pensiones en el extranjero a jubilados ya muertos
-
El Gobierno lanza ayudas para la transformación de la industria por valor de 218 millones
Lo último de La redacción
- Colau descarta ir en las listas al Congreso para el 23J porque está comprometida con Barcelona
- El euríbor a doce meses escala al 3,862% en mayo y sigue encareciendo las hipotecas
- El déficit baja un 49% en el primer trimestre, a 2.768 millones, gracias a la recaudación
- Telefónica nombra vicepresidente de Movistar Plus+ a Rosauro Varo, que dimite en Prisa
- Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity