Bruselas espera aprobar los planes estratégicos de agricultura antes de fin de año
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, explicó este jueves que "espera" que el 1 de enero se hayan aprobado todos los planes estratégicos de la Política Agrícola Común (PAC), incluido el de Países Bajos, que es el último que queda por ratificar.
En una rueda de prensa, Wojciechowski aseguró que no han pedido cambios al gobierno de La Haya en su plan estratégico pues las negociaciones "ya han terminado", pero explicó que la Comisión deberá tomar una decisión atendiendo a cuestiones medioambientales, pues es el país con un mayor impacto en el medio ambiente.
Países Bajos es el país de la Unión Europea (UE) con mayores emisiones de gases de efectos invernadero (más de 10 toneladas por hectárea), con mayor uso de pesticidas y el balance de nitrógeno también es el más alto, explicó Wojciechowski.
No obstante, el comisario aseguró que no es su "intención" bloquear el plan neerlandés pues tiene el 1,5 % de la tierra de cultivo de la UE y supone casi el 6 % de la producción agrícola.
"Espero que evitemos la situación de que su plan no se apruebe, pero me gustaría tener una clara decisión" en el consejo de ministros de Agricultura de la próxima semana "porque es una situación especifica por estos aspectos medioambientales", señaló.
Por otro lado, Wojciechowski alertó de que en la última década la UE ha perdido 3 millones de granjas, un 17 % de las unidades ganaderas y un 1 % de las tierras de cultivo, lo supone un millón y medio de hectáreas, algo que considera "preocupante".
Por ello, Wojciechowski pidió a los Estados miembros que sean "más sensibles y protejan mejor" la superficie agrícola de sus países.
También señaló que la agricultura solo supone un 0,4 % del Producto Interior Bruto (PIB) de la UE, lo que considera que "no es suficiente" en una perspectiva a largo plazo para garantizar la seguridad alimentaria.
"El gran reto es el relevo generacional o la falta de relevo generacional", aseguró, pues la edad media de los agricultores europeos ha aumentado a 57 años y un tercio de los agricultores europeos tienen más de 65 años.
El comisario señaló que se deben aumentar las ayudas a los jóvenes agricultores en el marco de la Política Agrícola Común y mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales.
La Redacción recomienda
-
Glovo anuncia el despido de 250 empleados, el 6,5% de su plantilla
-
CCOO anuncia movilizaciones por la ley de función pública y no descarta huelga
-
Barcelona Wine Week y su apuesta por la variedad de suelos: “marca la diferencia”
-
La feria BabyKid Spain+FIMI crece más del 15% en una «edición histórica»
-
Prometen a África 30.000 millones de dólares para desarrollar su agricultura
Lo último de La redacción
- El PSOE presentará una reforma de la ley del “solo sí es sí” para elevar las penas a los agresores sexuales
- Prisión al autor del ataque en Algeciras perpetrado “en nombre del yihadismo”
- El déficit público cae en noviembre a 25.832 M€, el 1,94% del PIB
- La inflación sube en enero al 5,8% y la subyacente escala al 7,5%
- Batet exhibe la alta producción de leyes como fortaleza del multipartidismo