BStartup cerrará 2022 con 1,1 millones invertidos en 10 empresas emergentes
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
BStartup, el vehículo inversor de Banco Sabadell (BME:SABE) en empresas emergentes, prevé cerrar este año con una inversión aprobada total de unos 1,1 millones de euros en diez empresas emergentes.
Así lo ha explicado a Efe la directora de BStartup, Yolanda Pérez, que ha asegurado que ya hay inversiones "aprobadas" en nueve empresas emergentes por un valor total de un millón de euros y que es posible que en diciembre se dé el visto bueno a otra.
No obstante, se han desembolsado por el momento ocho inversiones por valor de 800.000 euros, ya que pasa un tiempo desde que el comité de inversión de BStartup autoriza una inversión hasta que se formaliza.
BStartup invierte en compañías de cualquier sector que incluyan en su proyecto un alto componente digital ógico y lo hace en fases muy iniciales de estas empresas, las llamadas semilla o presemilla. La directiva ha precisado que este año acabarán invirtiendo -unos 100.000 euros de media en la mayoría de las compañías- en unas tres empresas emergentes del sector sanitario (biotecnológicas, principalmente), en otras tres relacionadas con la sostenibilidad y en tres o cuatro "digitales al uso".
BStartup cumplirá diez años de vida en noviembre de 2023 y hasta el momento ha invertido unos 7,925 millones de euros en un total de 80 compañías emergentes, aunque la cartera viva de inversores incluye ahora 63 compañías.
La Redacción recomienda
-
El déficit público cae en noviembre a 25.832 M€, el 1,94% del PIB
-
Las ventas del comercio al por menor subieron un 0,7% en 2022
-
El precio de la electricidad se duplica hoy que pagaremos a 136,7€/MWh
-
El peor trimestre de la historia lastra la venta de móviles, que cae un 11% en 2022
-
Huelga este lunes de los controladores aéreos de Sevilla y Jerez
Lo último de La redacción
- El PSOE presentará una reforma de la ley del “solo sí es sí” para elevar las penas a los agresores sexuales
- Prisión al autor del ataque en Algeciras perpetrado “en nombre del yihadismo”
- El déficit público cae en noviembre a 25.832 M€, el 1,94% del PIB
- La inflación sube en enero al 5,8% y la subyacente escala al 7,5%
- Batet exhibe la alta producción de leyes como fortaleza del multipartidismo