Varios miles de independentistas protestan en Barcelona contra la cumbre hispano-francesa
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
Unos 6.500 independentistas, según la Guardia Urbana, protestan esta mañana en la avenida Maria Cristina de Barcelona, a las puertas del Museu Nacional d’Art de Catalunya, donde se celebra la cumbre hispano-francesa, una cita en la que el líder de ERC, Oriol Junqueras, ha recibido silbidos.
El movimiento independentista se ha congregado en Barcelona para escenificar que el proceso soberanista continúa vigente, así como para denunciar que no hay «normalidad» en Cataluña.
Los manifestantes han empezado a llegar a los pies de Montjuïc alrededor de las 8.30 horas, portando en su mayoría banderas independentistas, y se han congregado alrededor de las cuatro columnas, donde está dispuesta una linea de los Mossos d’Esquadra que impide el paso para asegurar el perímetro de la cumbre.
Sánchez y Macron firmarán hoy el Tratado de Amistad entre ambos países, un texto que no existía hasta ahora, mientras que el presidente catalán, Pere Aragonès, asistirá al inicio de la cumbre y realizará una declaración institucional a las 11.30 horas ya en el Palau de la Generalitat.
A la manifestación ha asistido la plana mayor de ERC, encabezada por su presidente, Oriol Junqueras, los dirigentes de JxCat Laura Borràs, Jordi Turull y Josep Rius, entre otros, así como el diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera, además de numerosos diputados de las tres formaciones independentistas.
Por parte de las entidades soberanistas han asistido la presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Dolors Feliu, el de Òmnium Cultural, Xavier Antich, el de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), Jordi Gaseni, y los miembros del denominado Consejo de la República Antoni Castellà y Aurora Madaula.
Ondeando banderas independentistas, los manifestantes han coreado consignas contra los gobiernos francés y español -«Ni Francia, ni España, països catalans»-, y, en el momento en el que Junqueras ha realizado declaraciones a la prensa, algunos asistentes han silbado, le han gritado «botifler» -«traidor»- y han proferido cánticos a favor del expresidente Carles Puigdemont.
En los carteles que han exhibido se pueden leer mensajes como «nada se acaba hoy», «Govern de Catalunya, dónde estás» y «no pararéis la autodeterminación de los países catalanes».
Junqueras, en la protesta contra la cumbre: «El conflicto no ha terminado»
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha reivindicado que el «procés» independentista «no ha terminado»: «Hemos venido para decirle a (Pedro) Sánchez que aquí no ha acabado nada».
Junqueras, que lo ha manifestado en una atención a los medios de comunicación antes de empezar la concentración a los pies del Museo de Arte Nacional de Cataluña (MNAC), ha añadido: «El independentismo sigue bien vivo.
El conflicto no ha terminado porque sigue habiendo represión contra los catalanes en forma de persecución económica y de juicios». «Este conflicto no terminará hasta que la sociedad catalana pueda ejercer su derecho a la autodeterminación votando. Ese es el camino que seguimos.
En este camino seguimos trabajando y negociando en todos los ámbitos. Lo hacemos de gobierno a gobierno con el Gobierno español», ha aseverado el presidente de ERC.
Junqueras también ha abordado la contradicción de ERC ante la cumbre, con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, haciendo de «anfitrión» institucional a la reunión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la república francesa, Emmanuel Macron.
De hecho, un grupo de manifestantes ha abucheado a Junqueras a su llegada a la protesta y le han lanzado gritos de «botifler» (traidor). Un grupo de manifestantes le ha abucheado y ha proferido cánticos de «Puigdemont, el nostre president».
Puigdemont expresa su apoyo a los que se manifiestan hoy en Barcelona
El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de JxCat, Carles Puigdemont, ha expresado este jueves su apoyo a quienes se manifiestan hoy en Barcelona en contra de la cumbre hispano-francesa «pese a todas las dificultades».
Puigdemont, huido en Waterloo (Bélgica) desde el referendo ilegal del 1-O, ha expresado a través de su perfil en Twitter su apoyo a los independentistas que participan en los actos de protesta contra la cumbre encabezada por los presidentes español y francés, Pedro Sánchez y Emmanuel Macron.
«Mucha fuerza, ánimos y determinación a todos los que hoy estaréis en la manifestación en Barcelona», afirma Puigdemont, antes de transmitir «un agradecimiento inmenso por estar siempre, pese a todas las dificultades».
En su tuit, Puigdemont adjunta la imagen de uno de los carteles de convocatoria de la manifestación en el que aparece el eslogan: «Aquí no ha acabado nada. ¡Independencia, Países Catalanes, basta de represión!.
La Redacción recomienda
- Nuñez Feijóo cumple un año como líder del PP convencido de que llegará a Moncloa
- Podemos pide a Díaz negociar para poder ir a Sumar como un “partido fuerte”
- Podemos celebra su Consejo Estatal con la ausencia del acto de Díaz en la agenda
- Clara Ponsatí, “muy poco inclinada” a comparecer ante el Supremo en abril: “Tenemos otras cosas más importantes que hacer”
- Crece la presión sobre Podemos para que acuda al acto de Yolanda Díaz
Lo último de La redacción
- Israel mantiene a 967 árabes en detención administrativa, récord en 20 años
- Sturgeon dice que los rumores sobre su vida privada contribuyeron a su dimisión
- Patronal y sindicatos distan 8,5 puntos en el convenio de agencias de viajes
- Hacienda detecta una moderación del gasto y una subida de los salarios privados
- Karol G, la reina latina de la música